Operativo de Retiro de Cámaras y Coordinación Interinstitucional en Sinaloa
El operativo llevado a cabo en Sinaloa el 06 de abril de 2025 permitió retirar 39 cámaras instaladas irregularmente en municipios como Navolato y Mazatlán. La medida se implementó en el marco de una acción coordinada entre diversos niveles de gobierno, evidenciando un enfoque interinstitucional en materia de seguridad.
La intervención contó con la participación del Ejército Mexicano, en colaboración con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. La acción se realizó en respuesta a la instalación no autorizada de equipos de vigilancia en espacios públicos.
Desmontaje en Localidades: Procedimientos en Navolato y Mazatlán
En el municipio de Navolato se concentraron los esfuerzos en la sindicatura de Villa Juárez, donde se desinstalaron 18 cámaras fijas alámbricas junto con un access point. Este procedimiento resalta la focalización en áreas identificadas por la autoridad como puntos críticos para la vigilancia irregular.
Por su parte, en Mazatlán se efectuó la retirada de 21 cámaras y seis dispositivos DVR en colonias tales como Seahorse Expedition, La Haciendita, José C. Valdés y el poblado de Isla de la Piedra. Con esta acción se evidencia la amplitud del operativo en distintas zonas urbanas, abordando instalaciones en diversos entornos.
Detalle de Instalaciones y Equipos Retirados
El examen minucioso de los sitios implicó la identificación de dispositivos no conectados al sistema oficial C4i de videovigilancia del estado. La acción se focalizó en equipos que operaban de manera aislada, sin respaldo ni integración con la infraestructura tecnológica gubernamental.
El análisis técnico abarcó tanto cámaras fijas alámbricas como puntos de acceso y sistemas de grabación digital, lo que permitió constatar la diversidad de equipos utilizados para la monitorización irregular en espacios públicos.
Actualización de Dispositivos y Medidas en el Sistema de Vigilancia
Con esta operación se suman un total de 1,807 dispositivos desmontados en Sinaloa desde el inicio del operativo. La cifra refleja la magnitud de la intervención en el ámbito de la seguridad y la constante revisión de instalaciones no oficiales.
Ninguno de los equipos retirados estaba conectado al sistema oficial de control C4i. Asimismo, se destacó que la instalación de cámaras por particulares en espacios públicos es contraria a la normativa vigente, motivando a la ciudadanía a reportar equipos sospechosos a través de los canales establecidos.