Goleada impactante de Tigres en el Clausura de la Liga MX Femenil
En un encuentro disputado en el Volcán, Tigres Femenil se impuso a Mazatlán con un marcador de 7-0. La acción en el campo se desarrolló con un inicio vertiginoso, donde el primer gol cruzado de pierna derecha de Stephany Mayor marcó el comienzo de una ofensiva constante.
El partido evidenció el dominio del equipo regia, con jugadas que combinaron movimientos rápidos y precisos. El ataque estuvo a cargo de jugadoras destacadas como jheniffer da silva, quien anotó dos goles, y la española Jenni Hermoso, que amplió la diferencia, demostrando un planteamiento ofensivo decidido.
Modificaciones tácticas y rendimiento ofensivo en el encuentro
Durante la primera mitad, Tigres evidenció una estrategia que priorizó el ataque. Los goles se sucedieron rápidamente, con jheniffer da silva marcando en el minuto 9 y nuevamente en el 33′. Jenni Hermoso completó la acción ofensiva al ampliar la diferencia en el minuto 36′, reflejando un planteamiento táctico en el que la ofensiva tuvo preponderancia.
En la segunda mitad se observó un ajuste en la alineación, permitiendo la entrada de suplentes que aportaron dinamismo. Deiry Ramírez, de apenas 18 años, destacó al sumar dos goles mediante distintas jugadas, mientras que la coordinación del equipo continuó impulsando el control en el partido, haciendo énfasis en la efectividad de sus movimientos ofensivos.
Clasificación provisional y contexto competitivo en el torneo
Con el triunfo, Tigres Femenil alcanzó el tercer lugar del torneo Clausura 2025, en un escenario en el que los puntos se reparten de manera ajustada entre los contendientes. El equipo registró nueve victorias, dos empates y dos derrotas, permaneciendo a pocos puntos de los equipos que lideran la competencia.
El marcador mantiene a Tigres a cuatro puntos del líder Pachuca y tres del América, en una tabla donde la diferencia en resultados es mínima. Este contexto resalta la intensidad competitiva del torneo, en el que la efectividad ofensiva y los cambios tácticos continúan siendo factores decisivos en la clasificación.