Suministro de Agua Potable: Disminución de Presión en Topolobampo
El síndico de Topolobampo, Joel Ulises Pinzón Vázquez, indicó que el suministro de agua potable funcionó al 100% únicamente el viernes, mientras que desde el sábado y el domingo se ha evidenciado una marcada caída en la presión del agua, con niveles considerablemente bajos en el canal.
La disminución en la presión ha afectado el funcionamiento de las plantas potabilizadoras, generando complicaciones en el servicio que reciben los hogares. La situación se mantiene de manera intermitente, condicionada por el comportamiento irregular del servicio durante el fin de semana.
Medidas y Compromisos de Organismos Hidráulicos y Autoridades Municipales
Autoridades municipales, Conagua, módulos de riego y JAPAMA se comprometieron a aumentar el volumen de agua para restablecer la presión en las plantas potabilizadoras y asegurar el servicio en todos los hogares. La intervención de estos organismos es fundamental para mitigar la baja presión experimentada en el suministro.
No obstante, el cumplimiento de estas medidas se limitó a una intervención durante 24 horas, lo que evidencia la temporalidad de la solución aplicada y la persistencia de la problematica en el servicio de agua.
Seguimiento Directo y Coordinación con la Autoridad Local
El síndico sostuvo una comunicación constante con el alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, para informar sobre la situación del suministro de agua y solicitar la intervención ante Conagua y los módulos de riego. Este seguimiento resalta la gestión directa que se mantiene para abordar la problemática en tiempo real.
Asimismo, se ha reiterado la solicitud para el acarreo de agua potable mediante pipas, con el fin de atender las necesidades básicas de las familias afectadas por la disminución en la presión del servicio.
Priorización del Abastecimiento Residencial y Restricciones en el Puerto
El síndico señaló que, en el sector industrial del puerto, se han mantenido las válvulas cerradas para resguardar el suministro destinado a usuarios domésticos. Esta medida evidencia una priorización del abastecimiento en los hogares frente a las necesidades del sector industrial.
El puerto de Topolobampo enfrenta una situación crítica, ya que lleva tres semanas sin contar con un suministro regular de agua potable, lo que agrava el panorama en una zona de alta actividad industrial y logística.