🚨#Stellantis anuncia suspensión temporal en la producción de sus plantas de México y Canadá tras aranceles de Trump 🇺🇸🇲🇽🇨🇦
«Acciones inmediatas tienen que ser adoptadas, incluido la pausa temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y… pic.twitter.com/js5f7y16nA
— Azucena Uresti (@azucenau) April 3, 2025
Suspensión de operaciones de Stellantis ante aranceles en Estados Unidos
Stellantis, la reconocida armadora de vehículos, suspendió sus operaciones en México como respuesta a la aplicación de un arancel del 25% sobre los automóviles importados a Estados Unidos. La medida se implementó tras la decisión del gobierno estadounidense, estableciendo un ajuste impositivo que afecta la entrada de autos al país.
La imposición de esta tarifa ha generado un entorno de incertidumbre en el sector automotriz, llevando a la empresa a replantear su estrategia operativa en el mercado mexicano. La acción representa un recorte en sus actividades, en un contexto donde las políticas comerciales interfieren en la cadena de suministro regional.
Reestructuración interna y modelo de producción de Stellantis en México
El conglomerado automotriz, surgido de la fusión entre Chrysler, Fiat y PSA, se ha posicionado como uno de los tres principales actores del sector en la región. Entre sus líneas de producción destaca la camioneta RAM 2500, ensamblada en Ramos Arizpe, y la Jeep Compass fabricada en Toluca, elementos clave para su salida a Estados Unidos.
La reestructuración interna se enmarca en un ajuste necesario ante las nuevas condiciones del mercado, lo que ha llevado a la suspensión temporal de actividades productivas que impacta directamente en diversas cadenas industriales del norte del país, especialmente en Coahuila, una zona crítica para la manufactura automotriz.
Datos de ventas y estrategia distributiva en el mercado automotriz mexicano
Durante el mes de marzo, Stellantis registró la comercialización de 6,915 vehículos en el territorio nacional, con la línea RAM como la de mayor desempeño, alcanzando cifras que se sitúan en 3,118 unidades vendidas. Estos números reflejan la importancia relativa de cada segmento dentro de su cartera de productos.
La estrategia comercial en México se ha orientado a reforzar las redes de distribución y a adaptar la oferta de vehículos a condiciones de mercado cambiantes. Esta táctica busca ajustar el portafolio de modelos según las demandas locales, sin alterar la base productiva consolidada a lo largo del tiempo.
