Secretaría de Gobernación Niega Solicitud de Sobvuelo por Estados Unidos
La Secretaría de Gobernación de México ha aclarado de manera contundente que ninguna autoridad estadounidense ha solicitado permiso para realizar un sobrevuelo en territorio mexicano. Esta declaración surge en respuesta a una nota publicada por la agencia de noticias Associated Press.
Según la información difundida, un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que despegó desde Texas con destino a Guatemala, transportando al menos 80 migrantes guatemaltecos esposados, fue impedido de sobrevolar México. Esta restricción obligó a la aeronave a desviar su ruta, lo que resultó en un aumento significativo del tiempo de vuelo, duplicando su duración a siete horas frente a la ruta directa inicialmente prevista.
Detalles del Incidente con Avión Militar y Migrantes
El vuelo en cuestión tenía como objetivo principal deportar a los migrantes guatemaltecos hacia su país de origen. La imposibilidad de sobrevolar México forzó a la Fuerza Aérea de Estados Unidos a tomar una ruta alternativa, lo que generó un retraso considerable en el cumplimiento de su misión.
Este incidente pone de manifiesto las tensiones existentes entre México y Estados Unidos en materia de migración y seguridad fronteriza. Además, resalta la complejidad logística que implica la deportación de migrantes utilizando aeronaves militares.
Declaraciones de la Patrulla Fronteriza y Comunicación Bilateral
Orlando Marrero, portavoz de la Patrulla Fronteriza, declaró que el mensaje claro para las personas que intentan cruzar la frontera de manera ilegal es que serán deportadas a su país de origen en pocas horas. Este enfoque subraya la política de fermetéz adoptada por las autoridades migratorias mexicanas.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación ha enfatizado que mantiene una comunicación constante con las autoridades de Estados Unidos, reiterando que hasta el momento no ha recibido ningún requerimiento para autorizar vuelos de este tipo. Esta falta de solicitud oficial respalda la postura de México respecto a la no autorización de sobrevuelo por fuerzas extranjeras.
Contexto de la Política de Deportación del Gobierno de Trump
El incidente actual se inscribe dentro de la política de deportación implementada por el gobierno de Donald Trump, la cual ha utilizado aviones militares para trasladar a personas hacia varios países de América Latina. Esta estrategia ha sido objeto de críticas por su enfoque militarizado y por las implicaciones humanitarias que conlleva.
El uso de aeronaves de la Fuerza Aérea para deportaciones ha generado debates sobre la eficacia y la legalidad de estas acciones, así como sobre el impacto que tienen en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y los países de tránsito como México.
