Antecedentes del secuestro en Mazatlán y detalles del operativo policial
El 12 de junio de 1996 se registró un secuestro en Mazatlán, en el que dos personas fueron privadas de su libertad por aproximadamente 30 días. En este incidente se vio involucrado Ezequiel “N”, quien operó junto a otros cómplices en el hecho. La naturaleza del delito y la forma en que se desarrolló el operativo han generado preocupación en diversos sectores de la seguridad pública.
El grupo criminal exigió inicialmente un rescate de 1 millón de pesos, monto que posteriormente se redujo a 800 mil pesos. La entrega del rescate se efectuó a través de un singular mecanismo, lanzando el dinero desde una avioneta en Los Mochis, lo que permitió la liberación de las víctimas tras casi un mes de cautiverio.
Desarrollo del proceso penal y captura tras décadas de investigación
Durante 29 años, Ezequiel “N” se mantuvo prófugo de la justicia, mientras diversas fuentes de información—entre ellas testimonios, reconocimientos fotográficos, confesiones de cómplices y rigurosos informes policiales—permitieron abrir una investigación detallada sobre el caso. La acumulación de evidencias fue crucial para establecer vínculos y patrones que relacionaron al presunto delincuente con el crimen cometido en Mazatlán.
Finalmente, la Unidad Especializada Antisecuestros logró la detención de Ezequiel “N” en Oaxaca, lo que marcó un importante avance en la investigación. Posteriormente, el detenido fue puesto a disposición de un juez en Mazatlán para dar inicio formalmente al proceso penal correspondiente, evidenciando la coordinación entre diversas instancias de seguridad y justicia en la búsqueda de soluciones a hechos delictivos complejos.
