Detención irregular de estudiantes en la colonia Guadalupe, Culiacán
Familiares han denunciado la privación ilegal de dos jóvenes, quienes se encontraban en las inmediaciones de la escuela de aviación “Colegio del Aire”. El incidente se registró en la colonia Guadalupe, zona reconocida en Culiacán, Sinaloa, y se produjo alrededor de las 9:00 horas de la mañana.
El hecho ocurrió cuando, en el estacionamiento del plantel educativo, un vehículo blanco ingresó al lugar y los implicados fueron subidos a la fuerza. De acuerdo con el relato familiar, durante el levantón ambos estudiantes portaban el uniforme característico de la institución, consistente en camisa blanca y pantalón negro.
Detalles del incidente en el estacionamiento
El suceso fue documentado en el lugar, evidenciando que los jóvenes se encontraban en un ambiente cotidiano de la escuela. La descripción enfatiza la llegada repentina de un automóvil, lo cual alteró la normalidad en el estacionamiento.
Las circunstancias reportadas permiten inferir que el acto fue ejecutado de modo planificado. La precisión horaria y la localización indican que el lugar y la forma de proceder han sido elementos principales en la denuncia presentada por los allegados.
Búsqueda activa y emisión de fichas por desaparición forzada
Frente a la falta de información sobre el paradero de los jóvenes, familiares emitieron fichas de búsqueda detalladas para identificar a José Isaías Ibarra y a David Ruelas, quienes tienen aproximadamente 22 años. Estos avisos contienen descripciones específicas basadas en la vestimenta y otros rasgos visibles al momento del incidente.
La estrategia de difusión se concentró en recrear las características físicas de los estudiantes, valorando la importancia del uniforme escolar para la identificación. La información difundida se enmarca en la necesidad de localizar de manera objetiva y urgente a las personas privadas de libertad.
Datos relevantes y características de los secuestrados
Se destaca que ambos jóvenes portaban el uniforme institucional habitual, lo que permite diferenciarlos fácilmente. La distintiva combinación de camisa blanca y pantalón negro ha sido un elemento clave en las descripciones difundidas.
La coherencia en el relato de los allegados respalda la veracidad de los datos, permitiendo que la emisión de fichas contribuya a orientar la búsqueda de los desaparecidos. Esta medida se fundamenta en la recopilación de datos precisos del incidente.
Inicio de investigaciones y análisis operativo en el plantel
Agentes de la Policía de Investigación se desplazaron al plantel donde se registró el hecho, constatando la privación ilegal de la libertad de los estudiantes. La presencia de estos efectivos permitió confirmar el levantón y levantar los primeros elementos probatorios en el lugar.
La intervención en el sitio fue realizada de forma inmediata una vez que se recabó la denuncia de los familiares. La detección y verificación en campo han impulsado el inicio de las pesquisas correspondientes.
Intervención en el plantel e información recopilada
Durante el operativo, personal especializado procedió a la toma de datos en el lugar de los hechos. La verificación de la situación se realizó sin interferencias adicionales, centrando la atención en la confirmación del levantón.
La información obtenida en el plantel se ha orientado a orientar las investigaciones, permitiendo que los elementos recabados sean utilizados para establecer posibles vínculos y rastros que conduzcan a la localización de los estudiantes. La recopilación de datos se mantiene como la base fundamental del análisis operativo.
