🇬🇷 Santorini sufre más de 200 terremotos en tres días
➡️ La situación comienza a preocupar a residentes y autoridades. Equipos de emergencia se han desplegado y se han suspendido las clases en las islas cercanas.
➡️ Autoridades preparan planes de evacuación ante el temor de un… pic.twitter.com/offx008NjE
— Unicanal (@Unicanal) February 3, 2025
Incremento de actividad sísmica en Santorini: análisis de temblores y registros
Desde el sábado se ha observado un aumento inusual de actividad sísmica en la isla griega de Santorini, donde se han registrado cientos de sismos. Los episodios tienen magnitudes comprendidas entre 3 y 4,9 y sus epicentros se sitúan bajo el lecho marino, lo que ha generado preocupación en la zona.
La acumulación de temblores en tan corto período se destaca por su frecuencia e intensidad, marcando un comportamiento poco habitual en la región. Los datos recopilados evidencian una actividad registrable que ha motivado la atención de diversos sectores locales.
Medidas preventivas y protocolos de respuesta en islas griegas
Las autoridades han implementado medidas preventivas para hacer frente a la situación. Se ha desplegado un equipo de emergencia conformado por rescatistas, drones y un perro rastreador, orientado a evaluar y atender cualquier eventualidad que derive de estos sismos.
Asimismo, se han establecido tiendas de campaña en áreas de preparación y se ha procedido al cierre de escuelas en Santorini, así como en las islas de Anafi, Amorgos e Ios. Esta respuesta busca reducir el riesgo asociado a daños estructurales en caso de un sismo mayor o incluso de un posible tsunami.
Acciones de emergencia y protocolos de seguridad
El sistema de alertas activado en teléfonos celulares cumple la función de informar a la población sobre zonas de riesgo identificadas. Se ha recomendado a los residentes y a los establecimientos hoteleros evacuar las piscinas y evitar edificaciones antiguas, para mitigar posibles consecuencias ante nuevos temblores.
El despliegue de estos protocolos y la movilidad de equipos especializados se orientan a mantener la seguridad de la población y preservar la integridad de las estructuras ante el incremento de la actividad sísmica. Aunque se han observado deslizamientos menores de rocas, no se han reportado daños significativos ni heridos.
