Rendimiento inicial en Champions League y actuación en el Estadio San Siro
Santiago Giménez abrió el marcador para el Milan a los 45 segundos de iniciado el partido, aprovechando un recentro a segundo poste para rematar de cabeza. La acción se desarrolló en el Estadio San Siro, donde el delantero mexicano mostró rapidez en su posicionamiento.
En instantes posteriores, Joao Félix tuvo la posibilidad de ampliar la diferencia tras un servicio preciso de Giménez. Sin embargo, su intento resultó infructuoso al enviarse el tiro por encima del arco, destacando la efectividad inicial del Milan y la precisión de sus entradas ofensivas.
Incidentes y dinámicas polémicas en el encuentro de Milan vs Feyenoord
Falta polémica y expulsión en la segunda parte
A los 54 minutos del segundo tiempo, Theo Hernández incurrió en una falta considerada un “clavado”, lo que generó controversia en el desarrollo del encuentro. El hecho se tradujo en una sanción de doble tarjeta amarilla, dejando al Milan con diez jugadores en el campo.
La reducción numérica evidenció una situación de vulnerabilidad para el conjunto italiano, modificando la estructura y la intensidad de la acción en la cancha, sin apartar la atención de la evaluación crítica de la jugada.
Igualación del Feyenoord y presión en el terreno de juego
Con la ventaja numérica, el Feyenoord presionó con constancia y generó situaciones de peligro en varios sectores. A los 70 minutos, tras la salida de Giménez del terreno, Julián Carranza aprovechó el servicio a segundo poste para rematar de cabeza y anotar el gol del empate.
El marcador pasó a reflejar un 1‑1 en el encuentro, sumándose a un resultado global de 1‑2, lo que permitió al equipo holandés avanzar a los octavos de final. La jugada se registró en un escenario de alta tensión, enfatizando el impacto de la expulsión y la evolución dinámica del partido.
