Ubicación y función del Roosevelt Hotel como epicentro migratorio en Manhattan
El Roosevelt Hotel, ubicado en el centro de Manhattan, se transformó en un punto neurálgico para la atención de migrantes, al funcionar como refugio e instalación de acogida durante una etapa compleja en la ciudad. La selección de este edificio fue estratégica para atender la sobrecarga en los centros tradicionales y gestionar un elevado flujo de personas en pocas horas.
Durante el periodo comprendido entre el verano de 2022 y enero del presente año, se registró el alojamiento de más de 230,000 migrantes, lo que evidenció tanto la magnitud del fenómeno migratorio como el rol del hotel en la administración de la emergencia social en Nueva York.
Descripción del uso migratorio y relevancia en el contexto urbano
La utilización del Roosevelt como centro de acogida se implementó debido a la alta demanda generada por la crisis migratoria. La infraestructura del hotel permitió gestionar y distribuir de manera eficiente a una gran cantidad de migrantes, configurando un escenario de asistencia temporal en la ciudad.
El apodo “la nueva Isla Ellis” subraya la transformación del espacio en un punto de referencia dentro del entramado migratorio urbano, resaltando su papel en medio de la presión social y la necesidad de responder a emergencias en la capital neoyorquina.
Impactos económicos y modificaciones laborales en el centro de acogida migratorio
Frente a la disminución drástica en la cantidad de migrantes, se anunció que el hotel dejará de operar como albergue a partir de junio. La medida se enmarca dentro de ajustes en la política de centros de acogida, reflejando una reevaluación de recursos y estrategias de atención en la ciudad.
El manejo económico del refugio involucró un costo aproximado de 200 dólares por noche para cada una de las 1,022 habitaciones, lo que derivó en un gasto anual estimado de 75 millones de dólares, demostrando el impacto financiero asociado a la gestión del albergue.
Detalles sobre el ajuste contractual y repercusiones en empleo
En un comunicado presentado ante el Departamento de Trabajo del estado de Nueva York se informó que la terminación del contrato con el hotel implicará la pérdida de empleo para 96 de los 103 trabajadores. Esta decisión se enmarca en el proceso de cierre progresivo de centros de acogida, vinculado a la baja en la llegada de migrantes.
La reducción de personal en el Roosevelt se convierte en un indicador clave del reajuste en la administración de recursos humanos que acompaña el cambio en el enfoque de atención, subrayando las implicaciones laborales derivadas de la finalización del uso del centro para fines migratorios.