Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Reporta CFE estados financieros anuales dictaminados al 31 de diciembre de 2020

cfe, Estados financieros

• Los ingresos acumulados de la CFE por el ejercicio terminado del 2020 ascendieron a 502,859 mdp.

• La reducción en los costos de energéticos y otros combustibles fue por 80,680 mdp.


• A pesar de la crisis económica mundial provocada por la pandemia del virus SARS-CoV2 en 2020, la CFE presentó un Resultado Operativo de 18,840 mdp y un EBITDA de 84,327 mdp.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó los estados financieros dictaminados correspondientes al cierre del ejercicio fiscal 2020, en los cuales se destaca el resultado de operación positivo, originado por la fortaleza sectorial, operativa y financiera de la CFE, su nivel sólido de liquidez y su capacidad óptima de pago para cumplir con los compromisos. Lo anterior considerando los efectos económicos y financieros de la contingencia sanitaria por el virus SARS-CoV2.

Los ingresos acumulados de la CFE al cierre del ejercicio de 2020 ascendieron a 502,859 millones de pesos (mdp), en comparación con los ingresos acumulados de 2019, lo que representó una reducción de 10% equivalente a 57,175 mdp, derivado de una menor demanda de energía por 12,244 Giga watts/hora, originada principalmente por una disminución en las ventas de energía eléctrica en el sector industrial debido a la contingencia sanitaria por SARS-CoV-2, a pesar del incremento en el consumo de electricidad en el sector doméstico.

Es importante destacar que las tarifas por la energía eléctrica suministrada a los diferentes sectores se han mantenido estables en términos reales, con incrementos inferiores a la inflación.

Al cierre del ejercicio de 2020, los costos de operación de la CFE sumaron 484,019 mdp lo que significó un incremento de 4,651 mdp equivalente al 1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este efecto neto obedeció a dos factores importantes: por un lado, una reducción en los costos de energéticos y combustibles,
incluyendo a terceros, de 80,680 mdp; por otro, el reconocimiento de las obligaciones laborales por 84,889 mdp derivado de las modificaciones en el Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio 2020-2022, respecto a las cifras al mismo periodo del año anterior.

cfe, Estados financieros
Reporta CFE estados financieros anuales dictaminados al 31 de diciembre de 2020 133

Estados financieros del primer trimestre de 2021

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó los estados financieros correspondientes al primer trimestre de 2021, período en el que, a pesar de los efectos ocasionados en la infraestructura que afectó el suministro de gas natural por las bajas temperaturas originadas por la onda ártica en el estado de Texas en febrero de 2021, la CFE mostró tener capacidad operativa y financiera para cumplir con su compromiso de suministrar energía eléctrica a la población mexicana.

Los ingresos acumulados de la CFE al cierre del primer trimestre de 2021 ascienden
a 152,578 mdp, que en comparación con el primer trimestre de 2020, representan un incremento de 22%, equivalente a 27,576 mdp. Dicho incremento obedece a un
aumento en los ingresos por venta de combustibles a terceros, como resultado de la contingencia antes mencionada.

Es importante destacar que la CFE no ha incrementado en términos reales las tarifas
de energía eléctrica suministrada a los diferentes sectores de la población, por lo que el efecto del aumento de combustibles no ha repercutido hacia los consumidores, a diferencia de lo realizado por las empresas eléctricas del estado de Texas, Estados Unidos.

Al primer trimestre de 2021, los costos de operación de la CFE sumaron 158,412 mdp, lo que significó un incremento de 63,993 mdp, equivalente a 68% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este efecto obedece, básicamente, a un incremento en los costos de energéticos y combustibles de 68,333 mdp originado por el incremento en los precios del gas natural durante la emergencia
climática.

Por su parte, se observó una apreciación del peso respecto al dólar en 12.4%, al pasar de $23.51 en marzo de 2020 a $20.60 en marzo de 2021. Este deslizamiento del tipo de cambio redujo la pérdida cambiaria en 119,944 mdp, al pasar de una
pérdida de 133,809 mdp en marzo de 2020 a una pérdida de 13,865 mdp al cierre de marzo de 2021.


Es importante destacar que a pesar del incremento exorbitante en el precio del gas natural durante el periodo de la onda ártica sobre Texas en febrero, al término del primer trimestre del 2021 se generó un EBITDA (ganancias antes de intereses,
impuestos, depreciación y amortización) de 9,967 mdp, lo cual muestra la fortaleza
operativa y financiera de la Empresa Productiva del Estado y de todos los mexicanos.

Respecto al Estado de Situación Financiera, el valor total de los activos de la CFE al cierre del primer trimestre de 2021 registró un crecimiento de 2.1% respecto al cierre de 2020, al ubicarse en 2,205,898 mdp.

Por otra parte, el pasivo total de la CFE se incrementó en 5.3% como resultado de la revaluación del pasivo por arrendamiento y de la deuda contratada en moneda extranjera, debido a la depreciación del peso frente al dólar por 3.3% del cierre de
diciembre de 2020 al cierre de marzo de 2021. La deuda total se incrementó en 72,803 mdp, equivalente a 20% respecto a 2020, debido a que la CFE acudió de forma oportuna a los mercados de capitales para refinanciar deuda contratada
anteriormente con vencimiento en el segundo trimestre de 2021, periodo en el cual se verá compensado parcialmente en el saldo de la Deuda Total.

Finalmente, el patrimonio de la empresa registró una reducción del 6.6% respecto al cierre del año anterior, generado principalmente por la pérdida del ejercicio.

Es importante señalar que a pesar de las contingencias experimentadas por el virus
SARS-CoV2 a partir del marzo de 2020 y por el fenómeno natural extremo en febrero de 2021 en el suroeste de Estados Unidos, la Empresa Productiva del Estado ha enfrentado estos retos de forma exitosa con el principal activo que tiene, que son sus
trabajadores.

En este sentido, la CFE tiene como principal objetivo brindar un servicio público de energía eléctrica para todos los mexicanos con criterios de calidad, seguridad, confiabilidad, eficiencia y sustentabilidad. Asimismo, la Empresa mantiene el compromiso de no incrementar las tarifas de consumo de energía eléctrica en
términos reales a los usuarios y atender la decisión del Ejecutivo de mantener el subsidio a favor de los sectores residencial de bajo consumo y agrícola.

Para ello, la CFE está implementando diferentes medidas para incrementar la
seguridad y soberanía energéticas como es la diversificación de su parque de
generación con energías renovables y de bajas emisiones de gases de efecto invernadero, diversificación de fuentes de suministro y almacenamiento de
combustibles, entre otras medidas.

Últimas noticias

Playa concurrida en Mazatlán con personas disfrutando del sol, surfistas en el agua y un vendedor ambulante.

Deportes

¡Vive la Playa este #SemanaSanta en Mazatlán! 🏖️☀️ Más de 100K turistas y actividades familiares inolvidables 📸🎉 #TurismoSinaloa

Gráfico de barras mostrando el promedio diario y total de homicidios en Sinaloa, con picos notables en ciertos períodos. Gráfico de barras mostrando el promedio diario y total de homicidios en Sinaloa, con picos notables en ciertos períodos.

Culiacán

📢 Sinaloa en Crisis: 14 Asesinatos Impactaron en Culiacán ayer lunes 🔥🔪 #ViolenciaEnSinaloa #Seguridad

Dos personas frente a la bandera de Estados Unidos, una con sombrero blanco y micrófono, otra con ropa oscura y collar dorado. Dos personas frente a la bandera de Estados Unidos, una con sombrero blanco y micrófono, otra con ropa oscura y collar dorado.

Actualización

🚫 EEUU Restringe Visas para Cantantes de Corridos Tumbados 🎶 Eduin Caz e Israel Gutiérrez Afectados 🇺🇸 #CorridosTumbados #VisasEnRiesgo

Funcionario estadounidense en conferencia sobre aranceles a China Funcionario estadounidense en conferencia sobre aranceles a China

Business

Trump Aumenta Tarifas a China al 104% 🚫💹 Responde a Beijing y Amenaza con Más Medidas 📈🇺🇸 #ComercioEEUU #TarifasChinas

Cartel de justicia para Vivian Karely, víctima de feminicidio en Culiacán, con su imagen sonriendo y sosteniendo flores. Cartel de justicia para Vivian Karely, víctima de feminicidio en Culiacán, con su imagen sonriendo y sosteniendo flores.

Sinaloa

¡Justicia para Vivian Karely! Colectivas feministas exigen que su femicidio no quede impune. ✊💔🔍⚖️ #JusticiaYa #NoMásFemicidios

Camioneta de policía municipal estacionada en una calle urbana, relacionada con un caso de canibalismo canino en Guasave. Camioneta de policía municipal estacionada en una calle urbana, relacionada con un caso de canibalismo canino en Guasave.

Sinaloa

Tragedia Animal: Cachorros Caen en Canibalismo por Abandono 🐕‍🦺💔🚨 #ProtegeAnimales #Rescate

Seminuevos, Damaris, Asesor

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Sinaloa

🚫🍔 ¡No más comida chatarra en escuelas el Día del Niño! 🎉 Multas de hasta $113K por SEPYC 💪 #VidaSaludable #Educación

Sinaloa

🔥 Bloqueo en Culiacán: Camiones municipales incendiados 🚒 Autoridades abandonan 🚧 #Culiacán #Tráfico

Culiacán

Atroz asesinato en Culiacán: víctima esposada y mensaje inquietante encontrado 🔫🕵️‍♂️ #Culiacán #Seguridad

Sinaloa

Tragedia en Culiacán: Ataque armado a centro de rehabilitación y secuestro del dueño 🔫🚨😱 #Culiacán #Violencia

Cultura

🎶 ¡México Canta por la Paz! 🎤 Impulsa tu talento y evita mensajes negativos. Inscripciones abiertas ahora 🌟🇲🇽 #MéxicoCanta #MúsicaPositiva

Sinaloa

“No nos mataron a todos” 😱🔫 Masacre fallida en centro de Culiacán salva vidas por fallo de rifles 🏥 #Culiacán #Seguridad

Culiacán

Trágico ataque a centro de rehabilitación en Culiacán deja 8 muertos y 5 heridos 🚨💔 #Culiacán #Violencia

Sinaloa

Tragedia en Mazatlán: Fallece ahogado previo a Semana Santa 💔🏖️ #Seguridad #Mazatlán

×
Desarrollado por
FIIXCOM