Repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada: competencia federal y trámite administrativo
Hoy 21 de febrero de 2025, en Culiacán, Sinaloa, se dio a conocer la solicitud de repatriación a México del reconocido Ismael “El Mayo” Zambada. La medida ha sido presentada en un contexto en el que se destacan responsabilidades administrativas y competencias definidas entre distintos niveles de gobierno.
El gobernador Rubén Rocha Moya indicó que este asunto es de competencia exclusiva del gobierno federal, señalando que se debe esperar la respuesta de las autoridades correspondientes. La declaración se emitió en el marco de una conferencia matutina, en la que se puntualizó el carácter administrativo del trámite.
Situación de seguridad y respuesta ante potencial escalada de violencia en Sinaloa
Durante la conferencia se abordó la incertidumbre en torno a un posible recrudecimiento de la violencia, tema que se comenta sin adelantar escenarios concretos. Las declaraciones expresaron que, a pesar de la situación, aún no se pueden prever cambios significativos en el escenario de seguridad.
El mandatario expresó que el gobierno estatal trabaja de manera continua para garantizar la seguridad en la región, sin pronosticar resultados específicos ante la solicitud de repatriación ni sobre el impacto en los índices de violencia.
Operativos contra la delincuencia organizada y desafíos en Culiacán
En el mismo contexto, se destacó la reciente detención de tres operadores vinculados al entorno de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esta acción se enmarca en una serie de operativos que han incluido decomisos y otras medidas dirigidas a combatir la delincuencia organizada.
Las intervenciones se han realizado en conjunto con diversas acciones en materia de seguridad, mostrando la coordinación de esfuerzos sin anticipar escenarios futuros ni realizar estimaciones sobre la evolución del conflicto.
Iniciativas legislativas y política exterior en confrontación del crimen organizado
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la solicitud será analizada por las autoridades encargadas, en línea con los mecanismos establecidos en materia de política exterior y responsabilidad constitucional. De esta forma, se refuerza la división de competencias entre el gobierno federal y estatal.
Asimismo, el gobernador respaldó la iniciativa enviada al Senado para combatir el crimen organizado y contrarrestar la intervención extranjera, enfatizando que la tutela en estos asuntos es una función que corresponde a la presidenta en términos de política exterior y soberanía nacional.
Evaluación de medidas políticas y legislativas en materia de seguridad
Las declaraciones contenidas durante la conferencia resaltaron el desarrollo de estrategias en materia de seguridad y la implementación de medidas legislativas que buscan atender los desafíos que plantea la delincuencia organizada. Se observa una coordinación técnica orientada a cumplir con las funciones constitucionales sin establecer escenarios definitivos.
En este sentido, las acciones en conjunto entre el análisis de la solicitud de repatriación y la presentación de iniciativas ante el Senado evidencian la interrelación de políticas públicas y la necesidad de mantener una estructura firme en la protección de la soberanía, sin realizar pronunciamientos que valoren o exclamen posturas unilaterales.