Elección de Rector en la UAS: Proceso de Voto Universal y Participativo
El pasado viernes se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Universitario en Culiacán, donde se confirmó la elección de Jesús Madueña Molina como rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el periodo 2025‑2029. El proceso se desarrolló en el marco de una jornada de voto universal y directo, implementada por primera vez en 20 años.
La elección se realizó en un ambiente en el que se destacó la Participación de la Comunidad Universitaria, conformada por estudiantes, docentes y trabajadores, lo que evidenció un cambio en los métodos tradicionales de selección. La convocatoria marcó una transformación en la forma de tomar decisiones importantes en la institución.
Participación de la Comunidad Universitaria en el Proceso
La convocatoria al voto permitió una amplia movilización de los distintos sectores que integran la universidad, mostrando una diversidad de opiniones y expectativas. La apertura a un sistema de votación directa generó debates respecto a la representación y legitimidad de las decisiones efectivas en la institución.
Los actores involucrados manifestaron la necesidad de subrayar la importancia de una participación más activa, lo que contrasta con prácticas anteriores en las cuales la toma de decisiones se concentraba en grupos reducidos dentro de la estructura universitaria.
Resultados de la Votación y Cifras Relevantes en la Institución
Durante la sesión, se precisaron los datos del proceso electoral: Jesús Madueña Molina obtuvo 105.885 votos, lo que representó el 81% del total emitido. El recuento evidencia una notable diferencia frente a otros candidatos, situándose como la opción mayoritaria en la elección.
Por su parte, Denise Azucena Díaz Quiñonez recibió 14.645 votos, equivalentes al 11% del total. La diferencia en los porcentajes refleja las discrepancias existentes entre las propuestas y el respaldo de la comunidad universitaria en este ejercicio de participación directa.
Discurso del Rector Electo y Procedimiento de Nombramiento Oficial
En su intervención, el rector electo manifestó que los próximos cuatro años representarían un periodo con importantes desafíos para la institución, enmarcados en cambios que se esperan sean substanciales para la universidad. Su declaración fue pronunciada en un contexto que invita a cuestionar la dirección futura de la UAS.
Asimismo, se informó que el nombramiento oficial se realizará el 8 de junio, en cumplimiento del protocolo establecido durante la sesión del Consejo Universitario. El acto oficial se perfila como el siguiente paso en el proceso de transición y consolidación del nuevo equipo directivo.
