<>
<h2>Medidas cautelares y protocolos de protección policial en Culiacán</h2>
Ante los recientes asesinatos que han afectado a policías municipales en Culiacán, la <a href="https://www.sinaloahoy.com.mx/portal/autoridades-del-imss-en-sinaloa-se-capacitan-en-derechos-humanos/">Comisión Estatal de Derechos Humanos</a> anunció la aplicación de una medida cautelar dirigida al secretario de Seguridad Pública, Sergio Antonio Leyva López. La medida busca fortalecer los protocolos preventivos de protección para el personal que se enfrenta a situaciones de alto riesgo.
El enfoque de la medida se centra en la necesidad de adaptar y mejorar los protocolos de actuación, en respuesta a la vulnerabilidad que han mostrado los agentes durante el desempeño de sus funciones y en momentos de descanso. La aplicación de este mecanismo cautelar se plantea como una herramienta para minimizar los riesgos inherentes a su labor diaria.
<h2>Solicitudes y debate sobre la seguridad operativa del personal policial</h2>
En la reunión sostenida entre la <a href="https://www.sinaloahoy.com.mx/portal/autoridades-del-imss-en-sinaloa-se-capacitan-en-derechos-humanos/">Comisión Estatal de Derechos Humanos</a> y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se presentaron tres solicitudes principales. Una de las propuestas consiste en que dos unidades apoyen a los policías al atender un reporte, lo que podría brindar una respuesta más efectiva en situaciones de emergencia.
Otra de las demandas plantea que, al concluir su jornada laboral, los agentes sean escoltados hasta su destino, garantizando así un mayor nivel de protección. Además, se discutió la posibilidad de que los elementos conserven su arma de cargo fuera de turno, medida que se encuentra en análisis por parte de los responsables.
<h3>Reuniones periódicas y <a href="https://www.sinaloahoy.com.mx/portal/niebla-intensa-en-sinaloa-visibilidad-reducida-afecta-transito-en-los-mochis-y-topolobampo/">seguimiento de protocolos de seguridad</a></h3>
Durante la sesión se acordó establecer encuentros periódicos, con una frecuencia mínima de una vez al mes, para evaluar la efectividad de las medidas implementadas y dar seguimiento a la situación de seguridad del personal policial. Estas reuniones pretenden evidenciar el grado de cumplimiento de los protocolos y detectar áreas de mejora en la respuesta ante incidentes.
El seguimiento se orienta a mantener un control riguroso sobre la aplicación de las medidas, en un escenario en el cual se analizan propuestas adicionales, como la conservación de la arma de cargo fuera de turno. Los responsables han sido exhortados a analizar detenidamente cada solicitud y a priorizar la seguridad operativa de los agentes en un contexto crítico.