Operativo contra pista ilícita en Mazatlán
El lunes 10 de marzo, en el poblado Matadero del municipio de Mazatlán, se procedió a inhabilitar una pista clandestina identificada en la zona. La acción fue realizada por elementos estatales y federales que localizaron la instalación irregular con precisión.
La intervención se ejecutó mediante la apertura de zanjas de 80 centímetros de profundidad usando una retroexcavadora, buscando dejar el terreno inutilizable para cualquier intento de aterrizaje no autorizado. Este operativo se llevó a cabo con base en procedimientos coordinados y en cumplimiento de la normativa vigente.
Detalles técnicos y medidas de seguridad operativa
La pista, que medía 1,200 metros de largo por 8 metros de ancho, fue objeto de una intervención meticulosa para evitar que se convirtiera en un punto de apoyo para operaciones irregulares. La acción incluyó el uso de maquinaria pesada para realizar excavaciones precisas que comprometeran la operatividad del espacio.
La utilización de la retroexcavadora permitió establecer barreras físicas en el terreno, dificultando cualquier posible reactivación de la pista clandestina. La medida técnica adoptada se enmarcó en un procedimiento de seguridad que evitó la reutilización del sitio para actividades no autorizadas.
Investigación y seguimiento en operaciones irregulares
Las autoridades correspondientes han sido notificadas para continuar con las investigaciones sobre la pista inhabilitada, en línea con las disposiciones legales aplicables. El operativo se llevó a cabo de forma inmediata al identificar la ubicación del lugar y su potencial uso para aterrizajes clandestinos.
El mando de la operación indicó que, siguiendo los lineamientos establecidos, se dará seguimiento a todos los aspectos detectados en el terreno. De esta forma, la intervención se realiza dentro del marco de investigaciones que buscan esclarecer responsabilidades sin emitir juicios de valor.