Peso Mexicano y Caída del Dólar: Entre Ganancias y Mínimos Históricos
El peso mexicano se prepara para registrar una ganancia superior al 1% durante la semana, mientras el índice del dólar alcanza nuevos mínimos anuales. La cotización del par USD/MXN se sitúa en 20.32, reflejando una caída del 0.39% que refuerza la narrativa de un peso en recuperación.
La debilitación del dólar se vincula a informes económicos recientes, en especial a un resultado desalentador en las ventas minoristas de Estados Unidos. Dicho desempeño ha contribuido a un contexto en el cual se anticipan recortes en tasas por parte de la reserva federal.
Condiciones Económicas en Estados Unidos: Perspectivas y Ventas Minoristas
Las cifras de las ventas minoristas de enero en Estados Unidos, que mostraron una disminución de -0.9% intermensual, han generado inquietud entre los operadores del mercado. Este dato contrastó fuertemente con las expectativas de una leve caída, llevando al índice del dólar a niveles históricamente bajos.
El contexto está marcado por el aparente encogimiento del gasto de los consumidores en respuesta a las elevadas tasas de interés. Asimismo, los datos sobre la producción industrial, a pesar de mostrar crecimiento, no han logrado contrarrestar la tendencia bajista del dólar en la sesión reciente.
Agenda Económica Nacional y Tensiones Comerciales en el Mercado
En México, la atención se centra en la publicación de datos próximos, entre los cuales destacan las actas de Banxico, el informe del PIB del cuarto trimestre y las cifras de ventas minoristas. Los operadores mantienen cautela ante la posibilidad de una revisión en la política monetaria nacional.
La situación se complica por factores externos como el deterioro en la industria automotriz y la amenaza de nuevos aranceles comerciales por parte de Estados Unidos. Este ambiente de incertidumbre se suma a las tensiones derivadas de la divergencia en las políticas monetarias de Banxico y la Fed.
Análisis Técnico del Par USD/MXN: Niveles de Soporte y Resistencia
Desde el punto de vista técnico, el par USD/MXN ha bajado de la media móvil simple de 50 días, encontrándose en torno a 20.45. Esta caída ha abierto la posibilidad de alcanzar el área de 20.25 antes de topar con la SMA de 100 días situada en 20.23.
El análisis indica que, de persistir la tendencia a la baja, se podría llegar a niveles críticos cercanos a 20.00, con miras en la SMA de 200 días en 19.35. En sentido contrario, para que se revierta la situación, los compradores deberán superar resistencias claves que se ubican en el orden de 20.90, 21.00 y el máximo anual de 21.29.
