Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Peso continúa su caída: Pierde 1.16% en segundo día consecutivo

📉💸 ¡El peso sigue cayendo! Descubre las razones detrás de su caída del 1.16% en solo dos días. #Económica #Finanzas #Dinero

inflación, inversion, peso mexicano, reforma judicial, tipo de cambio

El 24 de julio de 2024, el comportamiento del peso mexicano en el mercado cambiario ha sido un tema de gran relevancia. En ese día, el dólar estadounidense cotiza a 18.36 pesos, lo que indica un incremento del 1.16% en comparación con los 18.15 pesos que se registraron el día anterior. Este aumento en el tipo de cambio ha captado la atención de analistas y ciudadanos, ya que se relaciona con varios factores económicos que están afectando al país.

Factores que Impactan el Tipo de Cambio

Uno de los principales factores que ha influido en esta depreciación del peso es el recrudecimiento de la inflación local. Según el Inegi, la inflación ha alcanzado un 5.61% anual, el nivel más alto en los últimos 14 meses. Este aumento ha sido impulsado principalmente por el encarecimiento de los alimentos, lo que está afectando el poder adquisitivo de los mexicanos.

Reforma Judicial y Construcción de la Gigafábrica

Otro aspecto importante a considerar es la incertidumbre generada por la reforma al poder judicial que se busca implementar en agosto. Gabriela Siller, directora de Análisis en Grupo Base, ha destacado que este tema está relacionado directamente con la depreciación del peso. Las reformas judiciales generan inquietud entre los inversionistas, lo que puede llevar a una menor confianza en el mercado mexicano.

Adicionalmente, la pausa en la construcción de la gigafábrica de Tesla en Monterrey ha agregado más presión al peso. La decisión de Elon Musk de frenar este proyecto ha suscitado preocupación debido a las potenciales implicaciones económicas que esto podría tener en la región y en el país en general. La ausencia de esta inversión puede traducirse en un menor crecimiento económico, lo que afecta la confianza en la moneda nacional.

Conclusiones

En resumen, el comportamiento del peso mexicano en el mercado cambiario el 24 de julio de 2024 revela una serie de problemas subyacentes en la economía del país. La combinación de la alta inflación, la incertidumbre política y la falta de grandes inversiones contribuyen a la depreciación del peso. Es fundamental seguir de cerca estos desarrollos y su impacto en la economía para entender mejor la trayectoria futura del tipo de cambio y su efecto en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Te puede interesar: «Sheinbaum critica a Trump: Rechaza narcoestado, aranceles y aboga por revisar freno de Tesla»

Click to comment

Comenta

Últimas noticias

Tres hombres en diferentes contextos: al aire libre, en un lugar de trabajo y un profesional de la salud con estetoscopio.

Actualización

✅ Enfermeros y camillero localizados sanos gracias a la solidaridad 🤝👨‍⚕️ #Culiacán #Solidaridad

Automóvil volcado en canal rodeado de vegetación, relacionado con accidente fatal en Navolato. Automóvil volcado en canal rodeado de vegetación, relacionado con accidente fatal en Navolato.

Navolato

Tragedia en Navolato: 3 muertos y uno desaparecido tras accidente automovilístico 🚗😢 #Navolato #Accidente

Camioneta de policía estacionada en Culiacán durante la noche, con edificios y luces al fondo. Camioneta de policía estacionada en Culiacán durante la noche, con edificios y luces al fondo.

Culiacán

🚨 Ataque violento a seguridad en Culiacán deja 2 heridos 💔 ¡Camioneta asegurada! 🚔 #CuliacánSeguro #SeguridadCiudadana

Sinaloa

El Sindicato del Hospital Civil de #Culiacán invita a una marcha pacífica el lunes 14 de abril a las 8 a.m. Para exigir la...

Gobernador Rubén Rocha Moya hablando sobre desaparición en Sinaloa Gobernador Rubén Rocha Moya hablando sobre desaparición en Sinaloa

Culiacán

🚨 Tras la desaparición de los 3 trabajadores del Hospital Civil de Culiacán el gobernador Rocha Moya dice que espera que sea “ausencia voluntaria”...

Mujer en podio con micrófono, bandera de México y cartel '2025', junto a intérprete de lengua de señas. Mujer en podio con micrófono, bandera de México y cartel '2025', junto a intérprete de lengua de señas.

Economía

Sheinbaum lanza 'Frijol del Bienestar' 🌾💚 Impulsa la autosuficiencia y apoya a productores 👩‍🌾👨‍🌾 #PlanMéxico #Bienestar

Gas en tu auto

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Cultura

💥 Tragedia en El Chilillo: Dos colaboradores de carnavales fallecen en explosión 🎆 #Mazatlán #Carnavales

Nacionales

Trágico fallecimiento por sarampión en Chihuahua: La falta de vacunación cobra otra vida 💉⚠️😢 #Salud #Vacúnate

Economía

🚨 China revoluciona pagos globales 🌐💸 RMB digital elimina al dólar y SWIFT en 200 países #RutaDeLaSedaDigital #RMBGlobal

Culiacán

Tragedia en Culiacán: Joven rematado a balazos en Hospital Civil 😢🔫🏥 #CuliacánSeguro #NoMásViolencia

Internacionales

🚔 Detención de 5 migrantes mexicanos con delitos refuerza la estrategia Trump 🔒 #Inmigración #Seguridad

Ciencia

¡IA revoluciona la fertilidad y da vida a un niño sano en Guadalajara! 🤖👶 #Fertilidad #Innovación

Deportes

¡Amarilla iguala el marcador con penal decisivo! ⚽🔥 #Mazatlán #Chivas

Nacionales

🔥 Elección Judicial 2025: Transformando la Justicia en México ⚖️🇲🇽 #ElecciónJudicial #México2025

×
Desarrollado por
FIIXCOM