Detalles del incidente en Culiacán: evaluación y evidencias
Durante la tarde de este viernes, se registró el hallazgo de un Nissan March gris perteneciente a un modelo reciente en la colonia Infonavit Humaya. El vehículo presentaba varios impactos de bala en su estructura, lo que llamó la atención de vecinos y personas presentes en la zona.
El suceso se produjo en un área comprendida entre el bulevar Constelaciones y la calle Primera, próxima a una conocida plaza comercial. La ubicación y el estado en que se encontró el automóvil han sido factores determinantes para que se inicien las investigaciones correspondientes.
Descripción del automóvil y signos de violencia
El Nissan March exhibe impactos en su parabrisas frontal, en el lateral izquierdo y en otras áreas de la carrocería. Estos daños, evidenciados en la estructura del vehículo, sugieren un intercambio inusual de disparos en la zona.
Testigos aseguran que el incidente se originó a partir de una persecución entre civiles armados en vehículos. Las huellas de bala y el estado en que fue abandonado el automóvil han generado inquietud en la comunidad por la violencia detectada en el suceso.
Intervención de autoridades y recolección de evidencias
Vecinos de la zona notificaron a las autoridades sobre la presencia del vehículo baleado, lo que permitió que se desplegara una respuesta rápida en el lugar. La movilización de las fuerzas de seguridad se realizó en respuesta a la magnitud del incidente, sin reportarse personas heridas.
Asimismo, elementos de la Guardia Nacional acordonaron la zona de los hechos y coordinados con la Fiscalía General del Estado, se procedió a la recolección de evidencias. La presencia de varios casquillos percutidos en la escena proporcionó material que será analizado en el marco de la investigación.
Registro de casquillos y análisis en la escena
En el lugar se pudo constatar la presencia de numerosos casquillos percutidos, lo que ha permitido a las autoridades recoger datos relevantes para la investigación. La sistemática recolección de estos elementos evidencia la importancia de contar con registros precisos de la actividad armada reportada.
La actuación coordinada de los agentes en el sitio se orientó a preservar la escena tal como se encontró, facilitando el análisis posterior de las evidencias. Estas acciones permiten que los operativos se realicen de forma ordenada y manteniendo la integridad del área investigada.