Investigación y confirmación de la desaparición en Angostura
La Fiscalía de Sinaloa confirmó la localización con vida de la adolescente reportada como desaparecida el 28 de marzo de 2025 en Angostura. En los momentos previos, se solicitó la colaboración ciudadana para dar con el paradero de la menor, tras darse a conocer que había sido vista por última vez al salir de su domicilio. La información forma parte del protocolo establecido para casos de alerta, donde se activó la Alerta Amber y se generó una ficha con los datos relevantes.
La acción de las autoridades se concentró en determinar el recorrido y los detalles del suceso, basándose en el testimonio de familiares y testigos. Asimismo, la ficha de búsqueda contenía información clave acerca del caso, permitiendo orientar la atención hacia la posible localización de la adolescente, sin emitir juicios ni analizar repercusiones en el desarrollo de la investigación.
Datos descriptivos y elementos contextuales de la joven reportada
La adolescente, identificada como Paola Yulian Camacho Elizalde, es descrita en la denuncia como una joven con una estatura aproximada de 1.70 metros y complexión delgada. Los informes establecen que posee tez blanca, cabello largo de tono castaño y ojos claros. Esta descripción se utilizó para facilitar la identificación en el operativo de búsqueda, siendo un elemento central en las estrategias de localización implementadas por la investigación.
El documento de denuncia puntualiza además el recorrido que realizó la menor al salir de su hogar, siendo visto en la colonia Centro de Angostura. La información recopilada especifica que fue observada saliendo del domicilio por su abuela, lo cual forma parte del relato base que orienta los procedimientos en alertas similares, en donde cada detalle contribuye a reconstruir las circunstancias fácticas del suceso.
Detalles del recorrido y características observadas en la salida
El relato consignado en la denuncia indica que la abuela de la menor fue la primera en notar su partida al abandonar su domicilio en el barrio Centro de Angostura. La cronología del suceso se sitúa el mismo día en que la desaparición fue reportada, generando la activación inmediata de los protocolos establecidos para casos de este tipo. La precisión en el recorrido y el momento exacto de la salida son aspectos fundamentales en la labor de la investigación.
Asimismo, se precisó que en el momento de ser vista, la adolescente vestía una camisa tipo polo blanca, pantalón de tono azul marino con rayas blancas en los costados y tenis negros. Estos pormenores fueron incluidos en la ficha de búsqueda para ampliar el conocimiento objetivo de la situación, sin introducir interpretaciones o valoraciones adicionales que alteren el enfoque factual del caso.
