🚨 #ÚLTIMAHORA Giran orden de aprehensión contra el ex gobernador perredista Silvano Aureoles (@Silvano_A).
De acuerdo con fuentes judiciales, un juez giró una orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, por presuntos delitos de… pic.twitter.com/NnvIsGih90
— Revista Polemón (@revistapolemon) March 1, 2025
Orden de Aprehensión y Acusaciones por Administración Fraudulenta
De acuerdo con fuentes judiciales, se ha emitido una orden de aprehensión contra Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán. Las autoridades han señalado que el exfuncionario enfrenta cargos por administración fraudulenta, peculado, delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.
La orden judicial se ha dictado en el marco de investigaciones en las que se evalúan irregularidades en el manejo de recursos públicos. El caso se mantiene bajo evaluación en las instancias correspondientes y ha generado preocupación entre la ciudadanía por la magnitud de las imputaciones señaladas.
Implicación de Funcionarios en Delitos de peculado y Operaciones Ilícitas
La orden de aprehensión afecta a un total de ocho personas, entre las que se encuentra un exsenador y otros altos funcionarios. La investigación reúne casos relacionados con delitos que involucran peculado y operaciones con fondos de procedencia dudosa.
Entre los implicados se destacan figuras como Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas, y J. Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad, quienes se encuentran bajo evaluación por el mismo tipo de acusaciones. La situación ha generado un escenario complejo en el ámbito judicial y administrativo.
Detalles de Funcionarios Involucrados
Otro grupo de implicados incluye a Mario Delgado Murillo, exdelegado y delegado de Finanzas, y Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública. Cada uno de ellos ha sido señalado en el expediente por su presunta participación en el manejo irregular de recursos públicos.
La inclusión de estos funcionarios en la orden de aprehensión evidencia la amplitud de la investigación, la cual se centra en esclarecer posibles conexiones y responsabilidades en el manejo de fondos y otros activos de procedencia ilícita.