Proyecto de Infraestructura Vial en Mazatlán: Construcción del Nuevo Puente
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció el inicio de un ambicioso proyecto destinado a mejorar la movilización en la ciudad portuaria de Mazatlán. La inversión supera los 300 millones de pesos, reflejando el compromiso de modernizar la infraestructura vial en la región.
El plan contempla la edificación de un nuevo puente, ubicado estratégicamente en la intersección de la carretera 15 con el boulevard Oscar Pérez Escobosa. La decisión se sustenta en la necesidad de optimizar el flujo vehicular en zonas clave, lo que se espera que facilite el tránsito en el área.
Proceso de Licitación y Coordinación Administrativa en Proyectos Viales
Se prevé que el Proceso de Licitación comience en mayo, ya que las prebases del proyecto se encuentran listas. Este procedimiento, que se estima tenga una duración de 45 días, se desarrollará con base en criterios técnicos y administrativos previamente establecidos.
La coordinación con la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes ha sido determinante para avanzar en la estructuración del plan. Las diversas áreas involucradas han trabajado de manera conjunta para alinear los criterios del proyecto, estableciendo las bases necesarias para la correcta ejecución de la obra.
Ubicación Estratégica y Duración del Proceso Licitatorio
El puente se encuentra ubicado en un punto neurálgico, en el que la intersección de la carretera 15 y el boulevard Oscar Pérez Escobosa representa un área de alta circulación. La infraestructura propuesta se configura como una respuesta a la demanda creciente en esta área.
El Proceso de Licitación, que se prevé se extienda por 45 días, permitirá que la propuesta se lleve a cabo con transparencia en la selección del contratista. La adecuación de las prebases y la planeación del cronograma serán elementos esenciales para cumplir con los objetivos planteados.