Incidencia del brote de norovirus en el crucero Queen Mary 2
Un brote de norovirus ha afectado a más de 200 personas a bordo del crucero Queen Mary 2, operado por Cunard Line, durante un viaje de 29 días que partió de Southampton, Inglaterra, el 8 de marzo. Los registros oficiales indican que la infección se ha propagado entre pasajeros y tripulación, presentándose síntomas gastrointestinales como diarrea y vómitos.
De acuerdo con los datos disponibles, se notificaron 224 casos entre los 2.538 pasajeros, lo que representa aproximadamente un 8,8%, y 17 casos entre los 1.232 miembros de la tripulación. La incidencia del brote se ha ubicado en un contexto en el que el control sanitario es fundamental para evitar mayores complicaciones en una situación de enfermedad infecciosa a bordo.
Acciones de contención y protocolos de desinfección
Ante la situación, se han puesto en marcha medidas inmediatas de contención. La compañía Cunard Line y el personal a bordo han intensificado las labores de limpieza y desinfección siguiendo rigurosos protocolos de prevención. Las acciones implementadas responden a normas establecidas para minimizar la propagación del contagio.
Además, se han recogido muestras fecales de los casos infectados para análisis posteriores. La colaboración con el Programa de Saneamiento de Embarcaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha permitido adoptar medidas dirigidas a salvaguardar la salud de todos a bordo durante la travesía.
manejo sanitario y protocolos de prevención en situaciones de infección
La respuesta implementada a borda se centra en el manejo sanitario y en seguir protocolos de prevención estrictos. La recolección de muestras y la aplicación de medidas de desinfección se han ejecutado de forma coordinada, asegurando el cumplimiento de los procedimientos sanitarios establecidos para estos casos de contagio.
El itinerario del crucero, que incluye paradas en Nueva York y en el Caribe, continúa sin modificaciones y se espera que el viaje concluya el 6 de abril. La organización mantiene la aplicación constante de protocolos, enfocándose en las prácticas de higiene que buscan limitar la propagación del virus dentro del entorno del barco.