Inversión de Netflix en la industria audiovisual en México
Durante la conferencia matutina se informó que Netflix destinará mil millones de dólares en la producción de series y películas en territorio mexicano durante el periodo 2025-2028. La iniciativa se suma a los esfuerzos de la industria del entretenimiento por consolidar nuevos espacios productivos en el ámbito internacional.
La medida, anunciada en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se presenta como una estrategia para impulsar el desarrollo económico, la generación de empleo y el fortalecimiento del sector turístico, resaltando la importancia del país en la escena global audiovisual.
Estrategia y expansión en producción audiovisual mexicana
El CEO de Netflix, Ted Sarandos, explicó que la inversión contempla la realización de aproximadamente 20 producciones anuales, respondiendo a la riqueza y capacidad del talento local. Esta decisión se enmarca en la apuesta por realizar producciones propias que impulsen la industria cinematográfica y televisiva en México.
De igual forma, el ejecutivo destacó la relevancia de fomentar iniciativas orientadas al desarrollo del talento, lo que se traduce en la oportunidad de generar una mayor dinamización en el sector y contribuir al posicionamiento del país como centro de innovación en contenido audiovisual.
Fortalecimiento del talento local y modernización de infraestructuras
Las declaraciones de Sarandos subrayan el compromiso de la compañía con el desarrollo de proyectos en colaboración con entidades mexicanas, como la actualización de instalaciones en los Estudios Churubusco. Estas acciones buscan optimizar la capacidad técnica y productiva en la realización de series y películas.
La inversión está orientada a potenciar el talento nacional mediante el establecimiento de alianzas estratégicas, lo que contribuirá a la creación de producciones originales y al fortalecimiento de la infraestructura audiovisual en el país.
