Impacto del accidente en la lucha libre y en la gira de despedida
Durante la gira de despedida de Hijo del Santo, el luchador Misterius, originario de Aguascalientes, sufrió un grave accidente en la lucha inicial que no figuraba en el cartel. El suceso se desarrolló durante el ascenso hacia la tercera cuerda del cuadrilátero.
En videos difundidos por diversas fuentes se observa cómo el tensor de la cuerda se rompe en el instante en que el deportista, junto a otro luchador, se elevaba para iniciar el combate. La situación generó un impacto inmediato en el entorno deportivo.
Detalles técnicos del percance en el cuadrilátero de lucha libre
El fallo se produjo cuando la cuerda encargada de sostener la estructura del ring presentó una rotura repentina, evidenciando deficiencias en el mecanismo. La grabación muestra claramente el momento en que el soporte se desintegra, alterando el desarrollo normal del combate.
La caída se concentró en la cabeza de Misterius, debido a la inestabilidad generada en el momento crítico. Este incidente puso en relieve las condiciones riesgosas de la estructura durante el evento deportivo.
Evolución médica y análisis de lesiones sufridas
Inicialmente se creyó que el impacto se había limitado a un golpe inofensivo, pero una revisión médica posterior en el hospital permitió identificar daños internos más serios. El diagnóstico incluyó la compresión de la sexta y séptima vértebra.
Además, se detectó la fractura de la clavícula, lo que complicó aún más el estado físico del luchador. La evaluación clínica se realizó de manera inmediata para determinar las verdaderas secuelas del accidente sin emitir juicios de valor.
petición de apoyo económico para cubrir gastos médicos derivados del incidente
Luego del accidente, familiares del deportista realizaron un llamado público para recibir donativos que ayuden a sufragar los gastos médicos ocasionados por la situación. La solicitud se enfocó en reunir los recursos necesarios para costear tratamientos y procedimientos hospitalarios.
El requerimiento de asistencia financiera evidencia la imprudencia del suceso y refleja la necesidad de contar con fondos adicionales ante la emergencia médica. La atención se centró en cubrir los costos generados por la atención inmediata requerida.
