Política migratoria y estrategias publicitarias en seguridad fronteriza
La Secretaría de Seguridad Interior de Estados Unidos, bajo el liderazgo de Kristi Noem, dio a conocer una campaña publicitaria multimillonaria dirigida a combatir la migración indocumentada. La iniciativa, difundida a nivel nacional e internacional, se centra en enviar un mensaje claro a aquellos que ingresen al país sin cumplir la normativa legal.
El lanzamiento de esta estrategia se realizó el 18 de febrero de 2025 mediante un video difundido en la red social X, en el cual se enfatizaba que los inmigrantes irregulares enfrentarán medidas como la deportación. Los responsables del anuncio buscaron transmitir una imagen de firmeza en la aplicación de las leyes migratorias.
Acciones y mensajes contundentes en plataformas digitales
Durante el evento, se publicó un video en la red social X en el que se destacó la implementación de una campaña publicitaria a gran escala. La comunicación evidenció un mensaje enfático sobre la persecución de aquellos que ingresen de forma irregular a la nación, resaltando la intención de erradicar la presencia de inmigrantes ilegales.
En el mismo video se agradeció la labor del expresidente Donald Trump en materia de seguridad fronteriza y se indicó de manera directa que los inmigrantes que violen la ley migratoria serán sometidos a un proceso de expulsión. La difusión del contenido se realizó con el objetivo de poner de manifiesto una política de líneas estrictas en materia migratoria.
declaraciones controversiales y advertencias sobre la deportación
El discurso incluyó declaraciones inequívocas en las que se afirmaba: «Esta noche anuncio una campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional para advertir a los inmigrantes ilegales que abandonen nuestro país AHORA o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a los Estados Unidos». El mensaje subraya una postura riguroso en la aplicación de la legislación migratoria vigente.
Asimismo, se complementó la campaña con otro comunicado en el que se estableció de forma tajante: «Te perseguiremos… Serás atrapado. Serás removido, y nunca volverás». La reiteración de estas advertencias deja en claro el enfoque de la política, caracterizado por la aplicación inmediata de sanciones para contrarrestar la migración irregular.
