Decreto contra la exaltación criminal y enaltecimiento de conductas ilícitas
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció en una entrevista radiofónica que mañana se publicará un decreto dirigido a prohibir la apología a líderes del crimen organizado y actividades ilícitas en eventos públicos masivos. La medida se centra en limitar la interpretación de narcocorridos en dichos eventos, sin afectar la reproducción general de la música.
El comunicado establece que la nueva regulación busca impedir la difusión de discursos que exaltan la figura del delincuente, siguiendo precedentes en restricciones aplicadas en otros escenarios públicos en donde se han identificado narrativas que pueden incidir en comportamientos violentos.
Límites específicos en la interpretación de narcocorridos
La normativa no se aplica a la actividad musical en su totalidad, sino que se dirige a los eventos masivos donde se interpreten narcocorridos que enaltecen conductas delictivas. En este sentido, se distancian las manifestaciones artísticas que promueven comportamientos ilícitos de la música popular en otros contextos.
La medida contempla la cancelación de conciertos y la negación de permisos para celebraciones en las que se detecte la promoción de estas expresiones, priorizando un control administrativo en la actividad cultural y de entretenimiento.
Medidas administrativas y sanciones en eventos públicos masivos
El decreto establece sanciones de carácter administrativo, que incluyen la cancelación inmediata de eventos, la denegación de permisos y la imposición de multas económicas. Estas medidas se implementarán sin llegar a recurrir a la vía penal, concentrándose en controlar la difusión de expresiones que enaltecen el crimen organizado.
La aplicación de esta medida se enmarca en el objetivo de prevenir efectos sociales indeseados, en tanto que se busca contener la influencia de discursos que pueden incitar a conductas violentas. La disposición señala que la cancelación de conciertos es uno de los mecanismos previstos para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Controles administrativos en escenarios masivos
Dentro del nuevo esquema, el énfasis se sitúa en el control de eventos públicos masivos, estableciendo una serie de medidas administrativas que restringen la realización de actividades donde se glorifiquen actos delictivos. Los organizadores deberán acatar esta regulación, asumiendo la cancelación de eventos en caso de incumplimiento.
La reglamentación también prevé la imposición de multas económicas como parte del proceso sancionador. Así, se busca mantener un ambiente regulado en el ámbito de los eventos, evitando la promoción de conductas que pudieran repercutir negativamente en el orden público.