<>
Movilización sindical y campaña «Uno más» en Culiacán
El 28 de marzo de 2025 se registró en Culiacán una movilización de trabajadores sindicalizados que impulsaron la campaña «Uno más», en la que se solicita la extensión del mandato del líder del STASE, Michel Benítez Uriarte, hasta 2027. La acción se realizó en un contexto en el que se destacó la coordinación de diferentes sectores estatales.
La estrategia de comunicación incluyó el uso de pancartas, gorras y cartulinas, elementos que dejaron evidencia visual de la campaña. El registro de estos actos permitió difundir la petición de continuidad del secretario general, manteniendo un enfoque objetivo en las demandas de la base sindical.
Manifestaciones y estrategias para la solicitud de extensión en el STASE
Los trabajadores optaron por un acercamiento directo, registrando un video en el que expresaron de forma clara su apoyo a la continuidad de Benítez Uriarte al frente del sindicato. Esta acción visual pone de manifiesto la organización y el planteamiento crítico respecto a la duración de la actual gestión.
El contenido audiovisual incluyó mensajes que hacen referencia a la necesidad de preservar los proyectos y programas en marcha, enfatizando la importancia de ampliar el período de dirección para asegurar la implementación de iniciativas ya iniciadas en el seno del STASE.
Detalles del video y reclamos del personal estatal
En el video, se evidenció la participación activa de trabajadores de distintas áreas del gobierno estatal, quienes portaron elementos gráficos que respaldan la solicitud de extensión. La grabación se convirtió en un testimonio visual de la postura de una parte significativa de la base sindical.
La forma en que se estructuró el mensaje mostró la intención de solicitar formalmente una extensión del mandato, sustentándose en la valoración de la gestión previa y en el deseo de mantener la continuidad de los proyectos desarrollados durante la administración actual.
Normativa interna y disposiciones legales en el contexto sindical
Los estatutos del STASE establecen en su artículo 116 que, si más del 50% de la base sindical se pronuncia a favor, el plazo del mandato del secretario general puede ampliarse por un año adicional al periodo regular de dos años. Esta norma permite una flexibilidad legal en la continuidad del liderazgo.
La regla de quórum, definida como el 50% más uno de los afiliados, respalda el procedimiento para aprobar la extensión del cargo. Este mecanismo normativo se aplica para mantener la operatividad de los proyectos y programas ya en marcha dentro de la organización sindical.
Solicitud de continuidad y evaluación de la gestión sindical
La propuesta para que Michel Benítez Uriarte continúe en el cargo se fundamenta en la evaluación de su desempeño durante casi dos años, lo que se traduce en la búsqueda de prolongar la gestión hasta el año 2027. La solicitud se apoya en la percepción de que la dirección actual ha permitido la continuidad de importantes programas sindicales.
Con la elección de Benítez Uriarte en mayo de 2023 y la eventual conclusión de su primer periodo en mayo de 2025, se convoca a una asamblea que, cumpliendo el quórum requerido, evaluará la propuesta de extensión. Esta medida apunta a formalizar una actualización en las reglas de continuidad con base en lo establecido en los estatutos.
