Presentamos México canta y encanta, campaña por la paz y contra las adicciones. https://t.co/eyre7SPoX8
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 7, 2025
concurso musical: promoción cultural y prevención de adicciones
El concurso «México canta, por la paz y contra las adicciones» surge como una iniciativa que busca incentivar la producción musical mexicana en un entorno libre de mensajes relacionados con la violencia o las drogas. La apuesta por este festival resalta el interés por mantener líneas claras en la expresión artística, apartándose de contenidos que puedan relacionarse con conductas nocivas.
La presentación de la iniciativa se realizó con una exposición en el Palacio Nacional, en donde se destacó que el evento tendrá un alcance nacional mediante la difusión en televisión pública. Se pretende que la propuesta abra espacios para la profesionalización de jóvenes talentos en el ámbito musical.
Detalles de la convocatoria y alcance nacional
El concurso se plantea como un escenario para dar a conocer la diversidad de la música mexicana, considerando géneros tradicionales y fusiones contemporáneas. La plataforma busca distinguirse por ofrecer un espacio neutral en el que el contenido esté exento de mensajes que podrían incitar a conductas negativas.
La difusión del evento en medios de comunicación oficiales y en la televisión pública garantiza un nivel de exposición que permitirá llegar a amplios sectores del país, evidenciando un interés en resaltar la riqueza cultural sin asociarla a discursos que favorezcan la violencia o el consumo de sustancias.
Bases y condiciones para jóvenes compositores e intérpretes
La convocatoria define especificaciones para participar, dirigiéndose a jóvenes intérpretes y compositores, tanto mexicanos como mexicoamericanos, que tengan entre 18 y 34 años. Los participantes pueden optar por presentar creaciones en estilos como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero e incluso fusiones con géneros como rap, rock, pop y hip hop.
Además, se permite la participación en diversos idiomas, incluyendo el español, lenguas originarias o espanglish, lo que amplía la variedad lingüística y cultural de las propuestas presentadas en el concurso. Este planteamiento enfatiza la diversidad y la integración de diferentes expresiones musicales.
Requisitos técnicos y modalidades de presentación
Para cumplir con los lineamientos de la convocatoria, las canciones inéditas no deben exceder los 3 minutos de duración. En situaciones en que un participante interprete una canción que no es de su autoría, el mismo límite de tiempo se mantiene, lo cual establece un criterio técnico claro para la producción de contenido musical.
La estructuración de la participación contempla además la presentación de las grabaciones mediante una plataforma digital, lo que requiere una producción técnica mínima orientada a la calidad en la ejecución y presentación de las propuestas musicales.
Calendario de inscripción y preparación del concurso musical
El periodo de preparación se extiende del 7 al 27 de abril, proporcionando un lapso determinado para que los participantes puedan organizar y ensayar sus propuestas musicales. Este intervalo de tiempo resulta fundamental para la puesta a punto de las presentaciones y para asegurar que los participantes cumplan con los requisitos establecidos.
Posteriormente, las inscripciones y el envío de las grabaciones se realizarán a través de la plataforma oficial mexicocanta.gob.mx, abriéndose la convocatoria del 28 de abril al 30 de mayo. El calendario estipulado busca ordenar el proceso de registro y asegurar la correcta recepción de cada propuesta.