Operativos Federales y Procedimientos de Seguridad en Mazatlán
Durante recientes operativos de seguridad realizados en el camino que conduce a Juantillos se descubrió en el poblado Viejo San Marcos una bodega y un antiguo jardín de niños abandonado. La acción se concentró en determinar la procedencia de la gran cantidad de madera encontrada y se evidenció la posible irregularidad en su origen.
Los efectivos, actuando en coordinación, hallaron más de 150 mil metros cúbicos de madera fina, identificada como huanacaxtle y parota, lo que ha abierto interrogantes en torno a su legalidad y al proceso de extracción de los recursos naturales. Esta situación ha impulsado la verificación de las condiciones en que se resguardaban estos materiales.
Hallazgos en el Poblado Viejo San Marcos y Elementos Incautados
Durante la inspección en la sindicatura de La Noria se constató la presencia de cientos de tablones, maderas redondeadas y troncos almacenados. Dichos elementos fueron encontrados en dos recintos diferentes, sin indicios que confirmaran la existencia de documentación legal que respalde su procedencia.
La ausencia de papeles oficiales y de personas en el lugar ha generado serias sospechas sobre una posible tala ilegal de decenas de árboles, lo que deriva en la necesidad de una pesquisa exhaustiva sobre el origen y destino de la madera incautada durante estos operativos.
Traslado de Madera Incautada y Verificación de Procedimientos en la Zona
Actuando bajo protocolos establecidos, los elementos responsables trasladaron la madera encontrada en tráileres y camiones góndola hacia la ciudad de Mazatlán, para que se someta a las investigaciones correspondientes. Se ha destacado la importancia de seguir procedimientos estrictos para la preservación de la cadena probatoria.
La operación se centra en confirmar la veracidad de la documentación relacionada con el origen del recurso, además de identificar posibles irregularidades en el manejo y resguardo de esta madera que, de encontrarse como de procedencia ilegal, podría implicar violaciones a normativas ambientales.
Inspección de Materiales Forestales y Análisis de Evidencias
En el marco de los operativos, se realizó una revisión minuciosa de los materiales forestales hallados, donde la presencia de tablones y troncos sin registro documentado motivó el análisis detallado de la cadena de custodia de estos elementos. La intervención se efectuó sin localizar rastros de personas o documentos que respaldaran el origen de la madera extraída.
La rigurosidad de la inspección ha permitido constatar inconsistencias en el manejo y almacenamiento del recurso, aspecto que actualmente está siendo evaluado por las autoridades competentes en el tema. Esta revisión se encuadra dentro de un proceso de fiscalización de la explotación de recursos naturales en la región.