Esta mañana el doctor Hugo López-Gatell, dio un informe más detallado de los datos por COVID-19.
Primeramente, explicó que gracias a la anticipación de las medidas de del gobierno, tenemos números bajos de casos de contagios a comparación de lo que sucedió en otras partes del mundo.
De acuerdo a las proyecciones, informó que de seguir llevando a cabo las medidas de mitigación, habrá buenas noticias para México pronto, pues pocos países han logrado tener números tan bajos y proyecciones que muestren que seguirá así.
Por otra parte, mencionó que los municipios que tendrán mayor transmisión, serán aquellos que tengan mayor concentración de población, como es el caso de la zona metropolitana del Valle de México.
En este sentido, mencionó que no hay fases generales para el país, pues cada Estado tiene diferente nivel de contagio, lo que en determinado momento nos va a permitir saber quien debe de tomar medidas extraordinarias y quien no. Por lo tanto, se podría declarar anticipadamente que las zonas con mayor concentración de contagios, son las que entrarían primero en fase 3, mientras que el resto lo haría mucho más adelante.
Otra proyección importante para el Valle de México, es que podría estar en fase 3 entre el 8 y el 10 de Mayo, y su fin estaría proyectado para el 25 de Junio de 2020, si y sólo si, se siguen llevando adecuadamente las medidas de mitigación.
Algunas recomendaciones que hicieron los expertos encargados de dichos estudios, son:
– Mantener la jornada nacional de sana distancia y extenderla hasta el 30 de mayo.
– Asegurar la adecuada implementación de las medidas de seguridad sanitaria.
– Regionalizar la intensidad de la medidas de mitigación, es decir, que aquellas localidades que se encuentran realmente en fase 1, no necesitan las medidas extraordinarias que se han dado a nivel nacional, sino sólo el aislamiento de aquellos pacientes confirmados.
– Segmentar la movilidad en el territorio nacional, esto quiere decir, que las personas que están en zonas de baja o nula transmisión, permanezcan ahí y no se muevan a otros sitios de mayor transmisión y viceversa.
– Mantener aún después del 30 de mayo, la protección de las personas adultas mayores y las personas que tienen enfermedades crónicas que los hacen más susceptibles, así como también, protección a las mujeres embarazadas, pues este es el grupo más vulnerable.
Gracias a estas recomendaciones, las acciones de control que serán propuestas para su formalización en el Consejo de Salubridad Nacional son:
1) Que la jornada nacional de sana distancia permanezca vigente hasta el 30 de mayo.
2) Que en los municipios de baja o nula transmisión, las medidas de seguridad sanitaria permanezcan hasta el 17 de mayo y posteriormente se recuperen las actividades normales. Mientas que el 1 de junio se recuperarían de forma gradual las actividades económicas normales en los municipios o Estados que tengan mayor número de contagio.
3) Que en todos los casos se mantengan las medidas de protección a la población antes mencionada como más vulnerable.
Por último, el siguiente mapa presentado por el doctor Hugo López-Gatell, muestra en verde los municipios que podrán continuar con sus actividades normales a partir del 17 de mayo, en amarillo los recuperarán las actividades forma gradual y en rojo los que posiblemente permanezcan hasta el 1 de junio.
De acuerdo a estas consideraciones, el regreso a clases será un tema de conversación para los encargados que deberán determinar conscientes de esta información, cuando se podrán retomar las actividades académicas, información que debería de estar disponible en los próximos días.
COVID-19
López-Gatell anuncia que de acuerdo a las proyecciones, volveremos a la normalidad el 1 de junio; Ciertas regiones podrán hacerlo antes.
Tendencia
Sinaloa
💥 Choix: Ejército Incautan Armas y Refuerzan Seguridad 🛡️ #Seguridad #Choix
Sinaloa
🚨 Hallan cuerpo envuelto en plástico en puentes de Culiacán. Autoridades investigan el caso 👮♂️ #Culiacán #Seguridad
Nacionales
¡México traslada a 40 capos del narco a EE.UU. para enfrentar la pena de muerte! 🛂💀 #LuchaContraElNarco #Justicia
Concordia
🚨 Desaparecen 3 jóvenes de San Juan del Río, Queretaro cuando viajaron a Mazatlán. ¡Ayuda a encontrarlos! 🕵️♂️🙏 #Desaparecidos #Querétaro
Sinaloa
⚡️ CFE anuncia corte de energía en Los Mochis este 12 de abril para mejorar el servicio 🔧 #CFE #LosMochis
Sinaloa
🍤🎶 "El Propinón" cierra Álvaro Obregón: 3 toneladas de ceviche y música en vivo apoyan a meseros y cocineros #Culiacán #ElPropinón
Sinaloa
🚨 ¡Alerta! El alcalde de Ahome sufre tercer hackeo de WhatsApp. Protege tu información. 🔒📱 #Ciberseguridad #Ahome
Culiacán
🚨 Desaparecen 3 Trabajadores del Hospital Civil de Culiacán 😟🕵️♂️ Urge localizarlos. #Culiacán #Solidaridad