Operativo de Desmantelamiento y Hallazgos en Culiacán y Cosalá
El pasado domingo se llevó a cabo un operativo que permitió asegurar y desmantelar nueve laboratorios clandestinos en distintas comunidades de Culiacán y Cosalá. Durante esta acción, personal especializado localizó varios asentamientos destinados a la elaboración de drogas sintéticas.
El reconocimiento efectuado evidenció la presencia de múltiples equipos y utensilios, entre ellos bidones, barriles, reactores y otros elementos técnicos que se utilizan en la manufactura de compuestos ilícitos. La intervención tuvo un carácter puntual de control sin dejar de lado la identificación de las instalaciones.
Incautación de Sustancias Químicas y Equipos en Laboratorios Ilegales
En el transcurso del operativo, las autoridades lograron incautar una variedad de sustancias químicas y equipos esenciales utilizados para la producción de drogas. Entre los elementos retirados se encontraron reactores, condensadores, centrifugadores y tambos, que evidencian el proceso industrial empleado en estas actividades.
La acción de asegurar estos componentes resalta la complejidad de los laboratorios clandestinos, evidenciando la diversificación de materiales e insumos necesarios para la elaboración de sustancias sintéticas en montaje improvisado.
Distribución de Laboratorios Clandestinos en Comunidades de Culiacán
En el municipio de Culiacán se identificaron laboratorios en diversas localidades, situados en los poblados de Alcoyonqui, Lo de Duarte, Los Mayos de Abajo y El Cerro del Bichi. La localización de estos asentamientos pone de manifiesto la extensión del problema en áreas menos vigiladas por las autoridades locales.
El hallazgo de estos centros de elaboración ilegal es relevante para entender la distribución de espacios utilizados en la producción de drogas sintéticas. Se observó un patrón en la instalación de estos laboratorios que facilita la realización de actividades ilícitas de manera coordinada.
Identificación de Laboratorios en Municipios de Cosalá
En Cosalá se localizó un conjunto de laboratorios en comunidades como El Tecomate, Higueras de Jacopa, El Bulito, Casas Nuevas y San Miguel de las Mesas. La presencia de estas instalaciones en zonas periféricas evidencia la diversificación geográfica de las operaciones ilegales.
Durante el operativo, las autoridades procedieron a asegurar y desmantelar los centros detectados, retirando equipos y sustancias de uso en la fabricación de compuestos ilícitos. Este método operativo busca neutralizar de forma inmediata la infraestructura instalada para actividades ilegales.
