Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

La seguridad energética garantizará el derecho humano a la electricidad, para una vida digna: CFE

cfe, seguridad energética

• El Sistema Eléctrico Nacional es uno de los 
más grandes y robustos del mundo.
• Es posible llevar a cabo una transición 
energética ordenada, sustentable y 
soberana.
• La propuesta de la CFE es visión al futuro.

En el marco del Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica, se llevó a cabo el séptimo 
Foro: Sistema Eléctrico, Seguridad Energética y Seguridad Nacional, organizado por la 
Cámara de Diputados

En su participación, Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución, expuso que el Sistema Eléctrico Nacional es uno de los más grandes y robustos del mundo, que da servicio a todo el país con una cobertura de más del 99%. Detalló que actualmente la capacidad instalada de generación es de 80 mil MW, que superan en 30 mil MW a la demanda máxima instantánea del Sistema Eléctrico Nacional.

CFE ha desarrollado esta infraestructura por más de 80 años con trabajo, esfuerzo e inversión. Actualmente participa con 158 centrales de generación. Tras la implementación de la Reforma Energética de 2013, el Sistema Eléctrico se vio afectado de la siguiente manera:

• No se consideraron la planeación y demanda futuras. 
• Las intermitencias de la generación variable, debe complementarse con generación firme despachable.
• La nueva capacidad no corresponde con la demanda regional y no siempre se puede trasladar a otras zonas, desestabilizando la red eléctrica. 
• El exceso de oferta satura la red, requiriendo capacidad adicional de transmisión y refuerzo de líneas.
• El exceso de capacidad, los refuerzos necesarios a la red y la necesidad de generación firme despachable para integrar a las energías intermitentes, conllevan 
altos costos para todos los mexicanos.
• Se ponen en riesgo la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico, los cuales deben ser prioritarios sobre el derecho de interconexión.

Acentuó que con la aprobación de la Reforma Eléctrica, se preservarían la seguridad energética, la autosuficiencia y el abastecimiento continuo a toda la población, garantizando el derecho humano a una vida digna. Se garantizaría el suministro eléctrico
a precios competitivos, sobre todo sería posible llevar a cabo una transición energética ordenada, sustentable y soberana.

El director de CFE Distribución reafirmó que se sigue y se trabaja en la instrucción del presidente López Obrador de mantener los precios de la energía por debajo de la inflación, así como de fortalecer a la CFE. 

Por su parte, Carlos Morales Mar, director general de Operaciones de la CFE, en su intervención habló sobre la independencia energética, explicó que México es un país que figuraba históricamente como productor neto de energía, gracias al aprovechamiento de sus recursos energéticos primarios; sin embargo, de 2012 a 2018 la producción ha caído a un ritmo acelerado de 33.12%.

Argumentó que todas las fuentes de energía son necesarias para poder mantener un mix eléctrico equilibrado, que refleje correctamente todas las particularidades de México, permita alcanzar una garantía de suministro a precios más bajos y dentro de un modelo sostenible. La garantía de suministro, a precios justos y dentro de un modelo sostenible, son los tres pilares fundamentales en los que se debe apoyar un sistema energético equilibrado, cada uno con igual importancia.

Morales Mar dijo que con la aprobación de la Reforma Eléctrica el Estado establecería la transición energética, utilizando de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone la nación, dando prioridad a la confiabilidad del sistema y se permita una integración ordenada, sin efectos negativos en el sistema, de la generación intermitente.

Por otro lado, en su participación de la académica de la UNAM, Rosío Vargas Suárez, argumentó que la industria eléctrica es estratégica por su importancia para la economía y la sociedad. Expresó que corresponde al Estado ser el garante del acceso universal a la electricidad, sin restricciones operativas ni de mercado.

Sobre los riesgos y amenazas a la industria eléctrica que pueden poner en peligro la seguridad nacional, los enlistó en dos sentidos:

• Primero, asociados a la infraestructura, que hace que el objetivo nacional de seguridad energética – que es una de las prioridades de la actual administración –
no se cumpla. Existe un desbalance, que se puede profundizar, entre la oferta y la demanda de energía.

• Segundo, relacionados con la transición energética, la cual se tiene que hacer de forma ordenada y planeada para equilibrar todas las fuentes de energía

La seguridad energética tiene tres elementos importantes: la disponibilidad del recurso, la
accesibilidad, (posibilidad que tiene cualquier usuario de comprar el bien energético) y la confiabilidad. Una de las condiciones fundamentales de un sistema eléctrico es que la oferta tiene que ser igual a la demanda.

Durante el diálogo en la Junta de Coordinación Política, el director de Operaciones habló
de la transición energética, la cual lleva un propósito fundamental: ir reduciendo la utilización de hidrocarburos e ir dando paso a paso tecnologías limpias. La CFE tiene ese proceso debidamente estructurado, pero se tiene de que realizar de forma paulatina y debidamente planeado.

“No desaprovechen esta oportunidad de poder tener un México mejor, cuidando el medio ambiente, haciendo un mix energético que realmente sea
sostenible, que sea para largo tiempo y no una situación como donde estáactualmente el sistema – la planeación que hicieron y que dio lugar a la
reforma del 2013, pues simplemente es insostenible, es inviable, no puede seguir así. No hay una manera de que se pueda dar.”

Finalmente, Carlos Morales, concluyó que la Reforma en discusión no es un regreso al pasado: lo que se requiere es un Sistema Eléctrico Nacional ordenado que dé servicio eléctrico a las comunidades, cuide el medio ambiente y permita el desarrollo social. La
Reforma Energética de 2013 se agotó y por ello hay que dar viabilidad a la Reforma Eléctrica propuesta, para no caer en las malas condiciones de otros países. La iniciativa propuesta es visión al futuro.

Últimas noticias

Proyección de rostro destacado en fondo durante concierto con músicos en silueta en escenario, representación de homenaje a líder criminal.

Cultura

🚨🎤 Gobernador Lemus rechaza homenaje a "El Mencho" en concierto de Los Alegres del Barranco: ¡Alto a la glorificación del crimen! ⚠️💥 #JaliscoContraElCrimen #NoALaViolencia

Dos personas en ambiente árido: una con camiseta estampada y pantalones de camuflaje, y otra de espaldas con camiseta blanca, reflejando la vulnerabilidad de activistas en Jalisco. Dos personas en ambiente árido: una con camiseta estampada y pantalones de camuflaje, y otra de espaldas con camiseta blanca, reflejando la vulnerabilidad de activistas en Jalisco.

Nacionales

🚨💔 Madre buscadora en estado crítico tras ataque en Jalisco: ¡Exigen justicia ante abandono de autoridades! ⚖️✊ #JusticiaParaLasMadres #JaliscoEnCrisis

Local comercial dañado con entrada rota, escombros y letrero en cirílico, tras un violento ataque con drones en Ucrania Local comercial dañado con entrada rota, escombros y letrero en cirílico, tras un violento ataque con drones en Ucrania

Internacionales

🚨🇺🇦 Rusia lanza 111 drones en ataque nocturno: 2 muertos en Járkov, hospital militar bombardeado y 9,000 hogares sin luz 💥 #UcraniaBajoAtaque

Gráfico ilustrativo sobre medidas arancelarias aplicadas al petróleo ruso y sus implicaciones en el contexto geopolítico del conflicto ucraniano. Gráfico ilustrativo sobre medidas arancelarias aplicadas al petróleo ruso y sus implicaciones en el contexto geopolítico del conflicto ucraniano.

Internacionales

🚨 Trump impondrá ARANCES al petróleo ruso si Putin no frena guerra en Ucrania ⚠️🛢️ #GuerraUcrania #TrumpVsPutin

Cartel de búsqueda de Rafael Eduardo Alvarado Macías con detalles de desaparición y características físicas. Cartel de búsqueda de Rafael Eduardo Alvarado Macías con detalles de desaparición y características físicas.

Mazatlán

⚠️ ¡Ayuda a encontrar a Rafael Eduardo! Desaparecido en Mazatlán desde 2015. Detalles: 1.80m, castaño, pulseras. 📞 871-155-7576 #Encuéntralo #Mazatlán

Carretera nocturna en Chinobampo con vehículos en movimiento y ambiente neblinoso, relacionada con enfrentamiento armado. Carretera nocturna en Chinobampo con vehículos en movimiento y ambiente neblinoso, relacionada con enfrentamiento armado.

Choix

🚨🔥 Enfrentamiento a Balazos Sacude Chinobampo, El Fuerte 😨🔫 #Sinaloa #Seguridad

Seminuevos, Damaris, Asesor

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Choix

🚨🔥 Enfrentamiento a Balazos Sacude Chinobampo, El Fuerte 😨🔫 #Sinaloa #Seguridad

Culiacán

🚨 Alerta en Culiacán: Joven de 25 años secuestrado por grupos armados en Portalegre 🕒 #Culiacán #Seguridad

Culiacán

🔒 Operativo Conjunto: Guardia Nacional y Armada Aseguran Vehículo Sospechoso en Culiacán 🚔🇲🇽 #CuliacánSeguro #Seguridad

Mazatlán

⚠️ ¡Ayuda a encontrar a Rafael Eduardo! Desaparecido en Mazatlán desde 2015. Detalles: 1.80m, castaño, pulseras. 📞 871-155-7576 #Encuéntralo #Mazatlán

Culiacán

🚨 Cuerpo encontrado envuelto en plástico con cuchillo en Culiacán 🕵️‍♂️ Fiscalía investiga #Culiacán #Justicia

Deportes

¡América domina el partido con el tercer gol de Víctor Dávila y la asistencia de Kevin Álvarez! 🔥⚽🏆 #VamosAmérica #Fútbol

Deportes

Red Bull prescinde de Liam Lawson tras 99 días de desafíos 🚫🏎️ #F1 #RedBull

Mazatlán

🚨 Accidente en Carretera México 15 Sur: Volcadura sin heridos gracias a bomberos 👨‍🚒👏 #Mazatlán #SeguridadVial

×
Desarrollado por
FIIXCOM