Protesta de trabajadores del ISSSTE en Sinaloa: manifestaciones en Culiacán y áreas colindantes
Trabajadores del ISSSTE en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán han ocupado las oficinas estatales en Culiacán, Sinaloa. Con esta acción, se interrumpió el acceso del personal y se instalaron medidas como cintas amarillas y el cierre del tramo de la vialidad ubicado en el bulevar Rotarismo, entre el bulevar Félix Castro y la calle Hermila Galindo de Topete.
La movilización ha llevado a instalar una carpa en el sector, a partir de la cual los manifestantes han anunciado que mantendrán un plantón indefinido. La protesta se enmarca en la exigencia de atender una serie de peticiones, entre ellas la destitución de directivos del organismo, en respuesta a una serie de deficiencias y omisiones en la gestión institucional.
Denuncias sobre carencias hospitalarias y gestión deficiente en el ISSSTE
Los trabajadores destacan que la decisión de bloquear el ingreso a las instalaciones se basa en diversas carencias que afectan la atención a los derechohabientes. Entre las peticiones del plantón se encuentra la exigencia de remover a los directivos por presuntas irregularidades y omisiones en la gestión de la institución.
La acción se enmarca en un contexto de denuncias sobre insuficiencias en hospitales, ya que se indica que dichas deficiencias repercuten negativamente en la atención médica, afectando tanto la disponibilidad de insumos como la operatividad de equipos y procedimientos esenciales para el bienestar de los pacientes.
Fallas en el Hospital de Mazatlán y problemas en la infraestructura
Según las declaraciones de representantes sindicales, se han registrado fallas importantes en el Hospital de Mazatlán. Se denunció la inoperatividad del banco de sangre por la falta de renovación de la licencia y el equipamiento necesario, lo que evidencia problemas en la infraestructura operativa del centro hospitalario.
Asimismo, se han reportado evidentes carencias de insumos médicos y equipos quirúrgicos necesarios para garantizar un servicio adecuado. Las condiciones en este centro han llevado a cuestionar el funcionamiento de áreas críticas, como quirófanos y laboratorios, lo que incrementa la preocupación entre los trabajadores.
Deficiencias en higiene y suministro de elementos básicos de atención
También se han señalado problemas en el manejo de higiene en el hospital, en donde la falta de elementos básicos eleva el riesgo de contaminación. Esta situación se ha agravado ante la necesidad de que pacientes adquieran insumos para procedimientos como nebulizaciones, sumando presión a un sistema ya sobrecargado.
El escenario descrito se ve complementado por denuncias sobre precios altos en el banco de sangre, lo que añade otra arista a las críticas sobre la gestión del ISSSTE. Estas revelaciones refuerzan la percepción de una situación que requiere la atención urgente a las insuficiencias señaladas por el personal afectado.