Informe de seguridad en Sinaloa: registro de homicidios dolosos
Durante el periodo comprendido entre septiembre y el cierre de febrero, 33 menores han sido víctimas de homicidio doloso en la entidad. La información fue difundida por el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, quien precisó los detalles de estos lamentables hechos.
La comunicación oficial subraya que la mayoría de estos incidentes son consecuencia de hechos delictivos en el estado, mientras que en uno o dos casos se considera que la violencia familiar podría haber influido en los resultados. Los datos presentados sirven para evidenciar la persistente problemática de la seguridad en la región.
Casos específicos de violencia y hechos delictivos en Culiacán y alrededores
Entre los incidentes reportados se destaca el atentado ocurrido en enero, en el que los hermanos Gael y Alexander, junto a su padre, fueron agredidos mientras transitaban por la carretera a Imala. Este suceso forma parte de un conjunto mayor de hechos que ponen en relieve la vulnerabilidad de los menores en situaciones de riesgo.
Otro caso notorio se registró en Culiacán con el ataque armado a un autolavado que culminó con el fallecimiento de Carlos Felipe, mientras que en Villa Juárez, Navolato, Regina, de 14 años, fue mencionada como víctima colateral de un enfrentamiento a balazos. La diversidad de escenarios evidencia la extensión de la inseguridad en distintos puntos de la entidad.
Fuentes oficiales y delimitación de competencias en la investigación
El Secretariado Ejecutivo se encargó de difundir la información, enfatizando que la determinación precisa acerca del número de menores afectados por hechos de violencia es responsabilidad exclusiva de la Fiscalía General del Estado. Esta aclaración define la jurisdicción de cada organismo en el abordaje de la situación.
La comunicación estableció una separación entre los hechos delictivos y la posible incidencia de violencia familiar, precisando que tal diferenciación es fundamental para el análisis y la posterior investigación de los casos. El enfoque se mantuvo en la exposición de los hechos tal como fueron informados sin profundizar en interpretaciones adicionales.
