Antecedentes jurídicos y acceso no autorizado a la zona en ruinas
El juez federal del Distrito de Hermosillo, Sonora, emitió un auto de vinculación a proceso vinculado al ingreso sin autorización a la zona en ruinas de la Guardería ABC. El inmueble, que se halla bajo resguardo oficial, es relevante en las investigaciones iniciadas a raíz del incendio ocurrido en junio de 2009, en el que se registró la trágica pérdida de 49 menores.
La intervención de la influencer Pía Díaz se realizó sin contar con permiso, lo que ha motivado que se analicen las implicaciones legales de su conducta. La actuación se enmarca en un contexto de procedimientos judiciales activos, manteniendo una atención especial en la protección del lugar y el respeto hacia los afectados.
Evidencias difundidas en redes y acusación de encubrimiento penal
Durante la audiencia del sábado 13 de abril se expuso que existen elementos suficientes para iniciar un proceso penal por el presunto delito de encubrimiento, clasificado como falta “no grave”. La principal evidencia consiste en videos e imágenes que fueron difundidos a través de plataformas digitales, acompañados de comentarios polémicos.
Los registros audiovisuales, grabados hace más de cuatro años para la productora audiovisual Badabun, evidencian el ingreso al interior del edificio. Este material ha sido considerado en la valoración judicial para determinar si la acción vulneró el respeto debido a la escena en el marco de procesos judiciales en curso.
Medidas cautelares y desarrollo del procedimiento judicial
El auto de vinculación a proceso establece que Ana “N”, identidad legal de la influencer, deberá cumplir medidas cautelares mientras avance la investigación. Entre estos requerimientos se encuentra la obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades y la prohibición de acercarse al inmueble, lo cual se ha impuesto para garantizar el desarrollo del proceso.
La defensa de la investigada argumentó que su intención era visibilizar una presunta falta de justicia, sin embargo, el juzgador destacó que la conducta pudo haber comprometido el respeto a un lugar sensible y la integridad del escenario vinculado a investigaciones activas. La determinación judicial se enmarca en el análisis de las pruebas y la normatividad aplicable.