Incendio en planta de diésel en Culiacán: detalles del siniestro
En la madrugada del 3 de abril de 2025 se registró un incendio en una planta de diésel ubicada al sur de Culiacán, junto a la carretera México 15. El siniestro afectó una instalación que contaba con 19 tanques de diésel, de los cuales entre ocho y nueve presentaron daños por la acción de las llamas.
La magnitud del incidente se vio incrementada por el almacenamiento de material inflamable, lo que complicó los esfuerzos de contención. La situación generó un escenario de riesgo en la zona, resaltándose la precariedad de la infraestructura ante el fuego.
Respuesta de cuerpos de emergencia y protocolos de seguridad
El operativo contó con la participación de diversas instituciones y equipos, lo que permitió la rápida instalación del Sistema de Comando de Incidentes. Siete máquinas de bomberos, dos escalas y diez pipas de agua se sumaron a la respuesta, junto a elementos de la Policía Municipal, Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Bomberos.
Las medidas de seguridad incluyeron la evacuación inmediata de trabajadores y veladores. La coordinación entre las distintas unidades destacó la importancia de seguir procedimientos establecidos para enfrentar emergencias de esta naturaleza.
Despliegue de recursos y coordinación operativa
La acción de los equipos de emergencia se ejecutó de manera rápida y organizada, fundamentándose en protocolos de intervención previamente establecidos. El despliegue coordinado resultó crucial para contener las llamas en un 85%, reduciendo el avance del fuego en la planta.
La intervención se centró en minimizar los riesgos inmediatos, aunque persiste la amenaza de un tanque activo. La estrategia operativa evidenció la necesidad de recursos técnicos y humanos en la respuesta ante incidencias de alta peligrosidad.
evaluación del riesgo e investigación del incidente
Las causas del incendio aún se mantienen en estudio, habiéndose señalado que el material diésel almacenado pudo haber influido significativamente en la magnitud del suceso. Los técnicos encargados de la evaluación destacan la complejidad de analizar incidentes que involucran combustibles inflamables.
Los cuerpos especializados continúan trabajando en el sitio para extinguir completamente el fuego y controlar la situación. La evaluación se centra en determinar los factores que propiciaron el siniestro, manteniendo la atención en la prevención de nuevos riesgos en la planta.
