Incendio en almacén de combustible en Culiacán: explosión y propagación
Durante la madrugada del jueves 3 de abril se registró una fuerte explosión en el almacén de Diésel ubicado a la orilla de la carretera Internacional México 15, frente al cerro de El Tule. El siniestro provocó el incendio de 9 de 19 tanques de combustible, afectando considerablemente la infraestructura instalada.
El incidente se desarrolló a las 02:00 horas y evidenció la rápida propagación del fuego de un tanque a otro. La magnitud de la explosión obligó a reportar la situación con urgencia, generando una alerta en la zona de influencia y en las rutas adyacentes.
Respuesta operativa de bomberos, Cruz Roja y Protección Civil
En cuanto se recibió el reporte, decenas de bomberos, junto con elementos de Cruz Roja y Protección Civil, se movilizaron hacia el lugar para combatir el incendio. La coordinación entre los cuerpos de emergencia fue determinante para enfrentar el siniestro y contener la propagación del fuego en varios tanques afectados.
La labor operativa incluyó el uso de técnicas de extinción de incendios en situaciones de riesgo y la implementación de medidas para prevenir accidentes mayores. La respuesta coordinada permitió alcanzar un control del 80% del incendio a las 6:30 de la mañana, dejando pendiente el esfuerzo en el último contenedor.
Medidas de control vial y protocolos de seguridad ante la explosión
Con el objetivo de facilitar la intervención de los equipos de emergencia y garantizar la seguridad de la población, se procedió al cierre de la carretera de Sur a Norte en la zona. Esta acción permitió canalizar el flujo vehicular a vías alternas y reducir la exposición al riesgo derivado de la proximidad del siniestro.
Asimismo, se implementaron protocolos de alerta mediante el notificado evacuación temporal del área afectada. La coordinación con servicios de emergencia incluyó la comunicación oportuna del incidente, en tanto se desconocía el origen exacto de la explosión, lo que obligó a seguir estrictas medidas de seguridad en la operación.
Acciones en el lugar sinérgicas con el control del siniestro
La respuesta multifacética se basó en la colaboración entre diversas unidades operativas, lo que facilitó el progreso para sofocar el incendio. Las acciones sincronizadas permitieron establecer barreras de contención y enfriar los tanques afectados, minimizando el riesgo de una mayor catástrofe.
El trabajo conjunto de especialista en extinción y manejo de emergencias destacó la importancia de contar con equipos entrenados para actuar en escenarios de alta peligrosidad. La coordinación se evidenció en la decontaminación y neutralización del fuego en áreas críticas del almacén de combustible.
Información operativa y seguimiento del incidente
El reporte inicial indicó una magnitud significativa del daño, lo que supuso la movilización inmediata de unidades de respuesta ante emergencias para mitigar riesgos mayores. La rápida intervención permitió que la situación se encontrase mayormente controlada a primeras horas de la mañana.
La información recopilada destacó el papel crucial de los protocolos de seguridad y de comunicación entre las autoridades operativas y la población circundante. De igual forma, se implementaron acciones de seguimiento para continuar la vigilancia en el área afectada.
