Incendio en tráiler en autopista Tepic-Mazatlán: detalles del suceso en Rosario
En el municipio de Rosario, Sinaloa, se registró un incendio que consumió la caja de un tráiler a la altura del kilómetro 198+400 de la autopista Tepic-Mazatlán. Según se informó, el tractocamión se desplazaba de sur a norte y, antes de arribar a una caseta de peaje, empezó a emerger humo proveniente del remolque en llamas.
El hecho se produjo en condiciones en las que el conductor redujo la marcha al notar el incidente, dando paso a un desmontaje inusual cuando se desenganchó el remolque encendido. Las circunstancias han motivado una atención inmediata sobre la seguridad en este tramo de la ruta.
Actuación de servicios de emergencia y reporte del siniestro
La intervención de elementos de Bomberos, Protección Civil y la Guardia Nacional División Carreteras se efectuó tras la alerta emitida por conductores presentes en la zona. Las unidades de emergencia acudieron al lugar sin demora para verificar el origen y la magnitud del incendio en la caja del tráiler.
El operativo se desarrolló de manera expedita, evaluándose la situación crítica del vehículo y la posible propagación del fuego. La presencia de diversos cuerpos de seguridad permitió contener el incendio sin que se viera afectada la circulación en la autopista.
Reacciones de testigos y precauciones implementadas
Testigos del suceso observaron cómo, al advertir el humo y las llamas, se decidió el retiro inmediato del tractocamión de la zona, dejando el remolque en combustión. Esta reacción destacó la imprudencia de continuar la circulación sin detener la emergencia, evidenciando riesgos inherentes en el transporte de carga en autopistas.
Las medidas adoptadas por las autoridades permitieron evitar incidentes mayores en la vía, resaltando la importancia de la comunicación oportuna y la actuación coordinada entre los diferentes cuerpos de seguridad presentes en el lugar.
Investigación del siniestro y revisión de evidencias en el transporte de mercancías
Durante la inspección de la caja del tráiler se determinó que el tractocamión portaba placas del Estado de México y se encontraba transportando aguacates destinados a la exportación. Esta verificación llevó a levantar un peritaje que explicó el comportamiento del suceso y esquematizó la responsabilidad por el incidente.
El análisis pericial se orientó a recolectar evidencias objetivas y establecer un registro detallado de la operación, sin proporcionar conclusiones adicionales sobre la conducta de los involucrados. La revisión de la mercancía esparcida en la zona se hizo con la cautela debida, reconociendo riesgos en la gestión del transporte de cargas.