Respuesta del Grupo Pachuca ante acusaciones contractuales
El Grupo Pachuca ha emitido un comunicado en el que rechaza las acusaciones relativas al supuesto incumplimiento de contrato sobre los derechos de transmisión de sus equipos Pachuca y León, calificándolas de calumnias. En el comunicado se expone que las declaraciones en cuestión distorsionan la realidad de los hechos y se alejan del compromiso adquirido a lo largo de años de relaciones contractuales.
El grupo, presidido por Jesús Martínez, aclara haber cumplido con sus obligaciones y destaca que las afirmaciones utilizadas para evadir responsabilidades no se basan en hechos comprobables. Esta respuesta se enmarca en la necesidad de mantener la veracidad de los compromisos suscritos y resalta la importancia de la palabra dada en los acuerdos establecidos.
Incumplimientos económicos y riesgos en la estabilidad financiera
Según el comunicado, Fox Sports México mantiene adeudos pendientes que han puesto en riesgo la estabilidad financiera de los clubes. Esta situación ha generado problemas en la gestión económica de los equipos involucrados, poniendo de relieve las implicaciones negativas de no cumplir con las obligaciones económicas establecidas en contrato.
El documento hace referencia a un periodo que abarca desde 2022 hasta junio de 2024, cuando finalizaban vigentes los contratos con Grupo Pachuca. Durante este tiempo, se registraron reiterados incumplimientos por parte del canal operado por Grupo Lauman, lo que agravó la situación y ocasionó un deterioro en la sostenibilidad financiera de los clubes.
Detalle del periodo contractual y obligaciones incumplidas
El comunicado señala que, a lo largo del periodo contractual, se evidenció la falta de cumplimiento en las obligaciones económicas pactadas. Este incumplimiento continuo se tradujo en adeudos que afectaron el rendimiento financiero y la estabilidad operativa de los equipos involucrados.
Además, se destaca cómo la reiterada inobservancia de los términos acordados dio como resultado un impacto directo en la capacidad de los clubes para mantener sus estructuras financieras, evidenciando deficiencias en la aplicación de las responsabilidades contractuales por parte del canal.
