Jornada gratuita en el DIF Culiacán para la detección de glaucoma
El DIF de Culiacán realizará una jornada gratuita de detección de glaucoma el próximo 12 de marzo en el Centro Integral de Discapacidad Visual. La actividad tiene como finalidad prevenir la ceguera irreversible causada por el aumento progresivo de la presión ocular, que deteriora el nervio óptico sin presentar dolor.
La revisión se enmarca dentro de programas de salud dirigidos a identificar a tiempo afecciones que, de no ser tratadas, pueden conllevar a complicaciones visuales severas. La estrategia busca incentivar el examen temprano para controlar la presión ocular mediante tratamientos adecuados.
Aspectos clave y criterios de participación en el examen ocular de glaucoma
La campaña se orienta hacia personas mayores de 35 años y aquellos con antecedentes de enfermedades como glaucoma, diabetes, hipertensión, miopía o alta hipermetropía. La detección se llevará a cabo en el Centro Integral de Discapacidad Visual, ubicado junto al Centro de Autismo por la calle José María Figueroa, en un horario que inicia a las 8:00 AM y concluye a las 2:00 PM.
Se atenderá hasta un máximo de 100 personas, lo que subraya la importancia de acudir temprano para asegurar la realización del examen. La limitación en el cupo resalta el enfoque en organizar eficazmente la atención a los potenciales casos de deterioro visual.
Detalles operativos y relevancia del diagnóstico temprano de glaucoma
Ricardo Chaves Gutiérrez, director del Centro Integral de Discapacidad Visual, indicó que, aunque el glaucoma no tiene cura, la detección oportuna es decisiva para iniciar tratamientos que permitan controlar la presión ocular. La labor se centra en identificar el aumento progresivo de la presión, evitando así la pérdida irreversible de visión.
En este contexto, el examen resulta crucial por su capacidad para descubrir de manera temprana la deteriorada salud del nervio óptico. La implementación de esta actividad se da en el marco de la Semana Mundial del Glaucoma, enfocada en promover la importancia de realizar exámenes periódicos sin generar alarma, pero resaltando el beneficio de la revisión anticipada.
