Frijol en Sinaloa: precio por debajo de la garantía y alternativas agrícolas
En Los Mochis, Sinaloa, se registra una situación en la que el precio del frijol no alcanza los 27 pesos por kilogramo, valor establecido como garantía para el producto. Los productores se enfrentan a un escenario que les obliga a evaluar alternativas para proteger su inversión.
La brecha entre el precio de cotización y el valor garantizado se traduce en desafíos para quienes dependen de este cultivo. La información disponible señala que esta diferencia afecta la toma de decisiones en el manejo y la venta de la cosecha.
Estrategias estatales y alternativas de almacenamiento
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas en el Estado de Sinaloa, Marte Vega Román, indicó que la alternativa para algunos agricultores es aprovechar un programa estatal de almacenamiento gratuito durante tres meses. Esta medida permite retener el grano sin incurrir en costos adicionales mientras se espera que el precio incremente.
Asimismo, muchos productores se ven obligados a vender su cosecha de inmediato para recuperar la inversión y saldar créditos. Sin embargo, quienes cuentan con la capacidad de almacenar el frijol optan por esperar, confiando en una eventual revalorización del grano en el mercado.
Cotización actual del frijol y condiciones en el mercado agrícola
En la actualidad, el frijol pinto se cotiza a 19 pesos el kilogramo, mientras que las variedades azufradas se registran a 20 y 22 pesos, respectivamente. Estos precios reflejan una tendencia a la baja en comparación con el valor garantizado, lo que genera inquietud en el sector agrícola.
La disparidad en los precios se relaciona, en parte, con condiciones climáticas adversas que han afectado los rendimientos en ciertas áreas. Los productores deben enfrentar, además, las fluctuaciones del mercado y la competencia regional, lo que agrava la situación.
Factores de demanda y condiciones del cultivo en el entorno mexicano
El grano de calidad producido en Sinaloa es reconocido en el mercado nacional, y la demanda en México sigue siendo un factor relevante en la dinámica agrícola. Esta situación genera expectativas, aunque con un panorama incierto sobre la evolución de los precios del frijol.
El desempeño del cultivo se ve influenciado por múltiples variables, entre ellas las condiciones meteorológicas y las estrategias de almacenamiento adoptadas por los productores. La conjunción de estos elementos determina el comportamiento del precio y la competitividad en el sector.
