Operativo de seguridad en Xochimilco: Movilización y acciones coordinadas
Elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía capitalina se desplazaron hacia el área de San Pablo, en la Colonia San Martín de la alcaldía Xochimilco. La acción contó con la presencia de diversos cuerpos de seguridad que actuaron de manera simultánea para asegurar la zona. La operación se desarrolló en un terreno de difícil acceso, lo que complicó la logística del despliegue.
En el lugar se implementaron medidas de resguardo, acordonando la zona mediante el equipo especial de la Policía Metropolitana. El operativo se realizó con el objetivo de garantizar el aislamiento de la escena, permitiendo que las autoridades implementen las acciones correspondientes sin interferencias.
Localización de presunta fosa clandestina: Hallazgo y extracción de evidencia
Durante la búsqueda, se identificó lo que se presume como una fosa clandestina en el costado de una casa en obra negra ubicada en la Colonia San Martín. Primeros reportes señalaron que se extrajo de la zona una supuesta osamenta humana, lo que ha llevado a realizar una investigación detallada en el área.
El hallazgo se produjo en una zona próxima a los emblemáticos canales de Xochimilco y a un punto de referencia importante en la localidad, la Plaza San Martín. Además, se tomó conocimiento de la detención de una persona hallada en el sitio, lo que podría aportar elementos adicionales para la investigación en curso.
Detalles del operativo y medidas de aseguramiento
La zona en San Pablo de la Colonia San Martín fue asegurada para facilitar la continuidad del operativo. Las autoridades actuaron de forma coordinada, utilizando técnicas de cercado y control para prevenir el ingreso y salida de personas no autorizadas.
El terreno, caracterizado por su extensión y dificultad de acceso, requirió de estrategias específicas de control y monitoreo, permitiendo que los cuerpos de seguridad mantuvieran un flujo constante y ordenado en el área intervenida.
Contexto de la investigación y características del entorno
El área donde se realizó el hallazgo se encuentra en el sur de la Ciudad de México, en una zona de relevancia por sus canales y puntos icónicos. La ubicación ha marcado un escenario de particular interés para las acciones de seguridad, en tanto que su complejidad geográfica demanda cuidados especiales durante las intervenciones.
La proximidad a lugares conocidos, como la Plaza San Martín, y la presencia de infraestructuras no concluidas, como la casa en obra negra, han contribuido a definir los parámetros de actuación de los equipos de seguridad en el operativo. Estas medidas están orientadas a preservar la integridad de la investigación sin interferir en el desarrollo de las actividades correspondientes.