Itinerario de la gira en Sinaloa: programación y ubicaciones
El presidente de la Cámara de Senadores realizará una serie de eventos durante este fin de semana en diferentes ciudades del estado, con la intención de dar a conocer el nuevo Poder Judicial. La actividad se llevará a cabo en Culiacán, Guasave y Ahome, iniciando a mediodía en la plazuela Álvaro Obregón de Culiacán.
El recorrido continúa con una parada en Guasave el mismo sábado por la tarde y se extiende el domingo con encuentros en Topolobampo y en la Plaza de la Mujer de Ahome. Esta programación está establecida para abarcar distintos sectores de la población y recabar opiniones sobre el proceso en curso.
Eventos programados en Culiacán, Guasave y Ahome
El primer encuentro es en Culiacán a las 12:00 horas, seguido por la activación en Guasave a las 18:00 horas. Durante estos eventos se realizará un acercamiento directo con la ciudadanía, enfocándose en la invitación a debatir las reformas del sistema judicial.
El itinerario se prolonga el domingo con una visita a Topolobampo, donde se reunirá con pescadores, para luego continuar en la Plaza de la Mujer de Ahome a las 12:30 horas. Además, se han programado reuniones privadas con representantes políticos y líderes comunitarios para abordar cuestiones específicas del proceso de elección de jueces.
reforma judicial y encuentros políticos en Sinaloa: debate y agenda legislativa
Durante la gira se abordará el nuevo Poder Judicial y la necesidad de una reforma que incluya la renovación de jueces. Este recorrido busca informar objetivamente sobre el proceso de selección de magistrados y la propuesta de cambios en el sistema, haciendo énfasis en una mayor transparencia en la función judicial.
El legislador expone la importancia de este cambio señalando que la renovación de jueces contribuye a impulsar una justicia social más equilibrada. Se destaca la relevancia de mantener un diálogo directo con la población, sin caer en exaltaciones que desvíen el enfoque de la actividad programada.
Reuniones y difusión del proceso de elección de jueces
En cada uno de los eventos, el itinerario contempla espacios para el intercambio de ideas sobre el próximo proceso de elección de jueces y magistrados. Las reuniones están diseñadas para permitir una discusión centrada en los elementos técnicos y legales de la reforma, sin destacar posturas personales.
La programación incluye encuentros con diversos actores políticos y líderes de distintos sectores para abordar de forma directa el desarrollo de la reforma judicial. La pauta señalada busca informar a la ciudadanía y cubrir de manera completa las actividades relacionadas con la agenda legislativa.
