Determinación del delito y análisis de la evidencia en el suceso
Luego de localizar el cadáver de la policía Petra Emilia junto a dos compañeros en las inmediaciones de la carretera La 20 y la carretera Culiacán-Eldorado, se inició el proceso de registro de la escena del crimen. La Fiscalía General del Estado procedió a tipificar inicialmente el hecho como feminicidio a la espera de que se confirmen las circunstancias que rodearon los sucesos.
La información proporcionada por la titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa explicó que la calificación inicial del delito obedece a la naturaleza de los hechos. El registro del suceso se formalizó a través de los protocolos establecidos, a la espera de que las investigaciones aclaren si se trata de un feminicidio o se confiere la calificación de homicidio doloso.
Proceso de registro legal y tipificación inicial
Las autoridades judiciales efectuaron el registro del suceso de forma inmediata, aplicando los procedimientos legales vigentes. La Fiscalía General del Estado asumió la responsabilidad de investigar para confirmar la calificación provisional de feminicidio, recordando la importancia de seguir los procesos de comprobación de hechos.
La campaña de tipificación se centró en recabar elementos que permitan determinar la naturaleza del suceso, evaluando las pruebas recogidas en el lugar. Este proceso tiene como objetivo solucionar la identificación del delito, si bien se mantiene la expectativa en torno a los resultados de la investigación.
respuesta institucional y atención a familiares afectados en el incidente
Tras la detección del lamentable suceso, diversas entidades se activaron para brindar apoyo a los familiares de la policía fallecida en el ejercicio de sus funciones. La Comisión de Atención Integral a Víctimas ofreció la primera asistencia a los familiares del personal, enfatizando la importancia de dar respuesta en momentos críticos.
El protocolo de atención se diseñó para ofrecer acompañamiento, garantizando el acceso a orientación jurídica y apoyo psicológico a las familias afectadas. La respuesta institucional se orienta a facilitar la atención inmediata sin modificar el curso de las investigaciones en curso.
Orientación jurídica y asistencia psicosocial
El Centro de Justicia se encargará de comunicarse con la familia, proporcionando acompañamiento y asesoría legal en el marco de la normativa vigente. La medida se implementa para garantizar que se ofrezca la asistencia necesaria de forma oportuna y objetiva.
Además, se han dispuesto recursos para brindar apoyo psicológico a los familiares, buscando mitigar el impacto emocional en medio de una situación dolorosa. Esta acción se concreta mediante protocolos establecidos para la atención de víctimas, asegurando un soporte continuo en el proceso.