Detalles del crimen en Los Mochis: homicidios y actos de violencia
En octubre de 2023, en el municipio de Ahome se registraron hechos violentos en Los Mochis, donde Rubén Abdiel “N” cometió un acto letal aprovechando el estado de indefensión de las víctimas que se encontraban dormidas en su domicilio.
El agresor utilizó un objeto contundente para causar lesiones severas, procediendo a golpear a sus dos hijas menores y a su suegra, acción que se enmarca dentro de un patrón de violencia intrafamiliar crítico en el contexto actual.
Víctimas y circunstancias del ataque
El dictamen de los hechos hace énfasis en que el lugar del ataque era el hogar de la familia, donde el estado de vulnerabilidad facilitó la comisión del crimen. La situación evidenció la gravedad de contar con menores y una persona de edad avanzada en condiciones de indefensión.
Durante el suceso, se registró que el agresor actuó de forma indiscriminada, atacando asimismo a su cónyuge y a otra menor de edad, quienes, a pesar del daño sufrido, sobrevivieron gracias a la pronta atención médica.
Sentencia y condena en casos de feminicidio y violencia intrafamiliar
El acusado fue sentenciado a 154 años y 24 días de prisión. La decisión judicial incluyó pena por delito de feminicidio, imponiendo 35 años, 6 meses y 20 días de condena por cada una de las tres víctimas, lo que refleja la severidad de la respuesta legal a este tipo de violencia.
Además, en relación con los delitos de feminicidio agravado en grado de tentativa, se establecieron condenas de 23 años, 8 meses y 12 días por cada caso, subrayando el tratamiento riguroso que se aplicó a las circunstancias agravantes presentes en los hechos.
Medidas de reparación y sanciones económicas
La sentencia también contempla una reparación económica significativa, obligando al agresor al pago de 6 280 640.88 pesos. Este monto comprende multa, reparación del daño, gastos funerarios y compensaciones por daño psicológico e inmaterial, en concordancia con la legislación vigente.
La estructura de la sentencia establece un marco punitivo y de resarcimiento integral, que busca materializar, de manera legal, la reparación del daño ocasionado a las víctimas y sus familias, sin generar exaltación alguna en torno al proceso.
