Extradición y Operativo en Estados Unidos
El 27 de febrero se ejecutó la extradición de José Ángel Canobbio Inzunza a Estados Unidos, lo que se enmarca dentro de una serie de acciones dirigidas al combate del crimen organizado. La medida se implementó como parte de un operativo mayor enfocado en desconstruir redes dedicadas al tráfico de estupefacientes y lavado de dinero.
La transferencia del detenido se vincula a las estrategias internacionales para frenar la distribución de sustancias ilícitas. La acción demuestra la eficacia en la identificación y remoción de individuos relacionados con actividades financieras delictivas en organizaciones del tráfico.
Investigación del Operador Financiero en el Narcotráfico
En investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República se identificó a Canobbio como presunto operador financiero del grupo «Los Chapitos», perteneciente al Cártel de Sinaloa. El rol asignado implicaba la planificación y securización de rutas destinadas al narcotráfico, así como la administración de recursos ilícitos.
El detenido fue señalado por su participación activa en la distribución y el manejo de sustancias controladas, entre las que se incluyen fentanilo, cocaína y metanfetaminas. Estas operaciones se desarrollaban a nivel internacional, permitiendo la coordinación de distintos frentes en el ámbito delictivo.
Captura en Culiacán y Coordinación de Operativos
Canobbio fue detenido hace una semana en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo llevado a cabo por las Fuerzas Armadas. La intervención se focalizó en la desarticulación de estructuras dedicadas al narcotráfico en la región, permitiendo la captura de 29 presuntos involucrados en actividades ilícitas.
La acción en Culiacán evidenció la sistematización de operativos contra redes criminales, enfatizando en el control de rutas de distribución y en la erradicación de grupos que operan en el sector. Este operativo destaca el nivel de coordinación entre las autoridades para abordar actividades delictivas organizadas.
Implicación en Operaciones Ilícitas y Grupos Delictivos
El apodo «El Güerito» designa al mismo Canobbio dentro de estructuras que operan de forma autónoma, ejecutando agresiones contra instalaciones y fuerzas militares en diversas zonas de Culiacán. La actuación de su célula delictiva se enmarca dentro de una respuesta a intervenciones contra altos mandos vinculados al narcotráfico.
La información relacionada con el operativo pone de manifiesto la participación de Canobbio en el manejo de estrategias de seguridad y logística para el tránsito de sustancias prohibidas. Las investigaciones subrayan su rol en la facilitación de actividades que conectan la planificación de rutas con la distribución controlada de estupefacientes.
