Acuerdos Comerciales en el T-MEC y Exención de Aranceles
La Exención de Aranceles para todos los productos incluidos en el T-MEC fue anunciada en una llamada telefónica en la que se evidenció el tono de respeto entre Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump.
Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en… pic.twitter.com/JzD9jkm8tz
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 6, 2025
La acción se implementará de manera temporal hasta el 2 de abril, cuando se evaluarán posibles ajustes con aranceles recíprocos. La decisión se inscribe dentro de una serie de medidas que buscan consolidar acuerdos en materia comercial y reflejan una postura de cooperación que se centra en aspectos económicos y técnicos de la relación bilateral.
Cooperación en Seguridad, Migración y Control de Tráfico Ilícito
En términos de seguridad y migración se resaltó la intención de trabajar conjuntamente en áreas delicadas como el tráfico ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos y el contrabando de armas hacia México. Durante la comunicación se puntualizó que dichas acciones requieren coordinación para enfrentar desafíos que impactan a ambos países de manera directa.
El intercambio de información y el seguimiento de estrategias en temas fronterizos fueron mencionados como ejes esenciales para materializar la cooperación, evidenciando la necesidad de implementar mecanismos que permitan una respuesta coordinada y controlada ante situaciones de riesgo en la frontera.
Detalles de la Comunicación y Estrategias de Control
Durante la llamada se subrayó que la colaboración bilateral se basa en el intercambio de medidas y datos relacionados con el control de mercancías y la seguridad en la frontera. Se destacó, de forma crítica, la reducción del 41% en incautaciones de fentanilo durante enero y febrero, lo cual se presentó como un indicador de la efectividad de la coordinación en materia de seguridad.
La comunicación evidenció una apuesta por mantener estrategias conjuntas que puedan ser evaluadas a corto plazo, evitando el establecimiento de medidas de presión y enfatizando la importancia de la cooperación directa. Los responsables de la medida resaltaron la necesidad de seguir trabajando en conjunto para mantener el control en áreas sensibles a la seguridad y el comercio.