<>
Aprobación Legislativa y Autorización de Ejercicios Conjuntos
El Senado de la República otorgó su aprobación con 76 votos a favor para autorizar al Ejecutivo Federal a permitir la entrada de personal militar estadounidense al territorio nacional. Esta medida fue adoptada para la realización del ejercicio «Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos», lo que evidencia una decisión legislativa enmarcada en el ámbito de la seguridad y el adiestramiento militar.
La aprobación se ejecuta en un contexto de intercambio de conocimientos y técnicas, sin emitir juicios sobre la administración ni sobre la conveniencia política de la decisión. Se trata de una resolución formal que establece la participación militar extranjera en un ejercicio planificado.
Cronograma y Ubicación de los Simulacros de Adiestramiento Militar
Las actividades del ejercicio se desarrollarán en dos fases. La primera etapa se llevará a cabo del 7 de abril al 3 de mayo de 2025 en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, localizado en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México.
Posteriormente, se ejecutará un ejercicio adicional del 4 al 5 de mayo de 2025 en el Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua. El cronograma y las ubicaciones fueron establecidos para optimizar el intercambio institucional y ampliar la formación militar.
Composición del Contingente Extranjero y Modalidad de Despliegue
El contingente de Estados Unidos estará integrado por 11 integrantes del 7.º Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército. Los participantes serán transportados en una aeronave modelo C-130 Hércules, que forma parte de la Fuerza Aérea estadounidense.
La modalidad de despliegue se enmarca en procedimientos logísticos aplicables a operativos internacionales de adiestramiento. Se señala que la integración del contingente se orienta a fortalecer la interacción y la capacitación de las Fuerzas Armadas mexicanas, sin emitir valoraciones adicionales sobre las implicaciones estratégicas.
