Oposición y riesgos en la entrega de agua a Estados Unidos
Los gobernadores de Coahuila y Chihuahua, junto al secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, denunciaron la entrega de agua a Estados Unidos conforme al Tratado de Aguas de 1944, argumentando el peligro de agotar el recurso hídrico en la región norte del país. Exponen que la actual extracción extraordinaria de la presa La Amistad, ubicada en Ciudad Acuña, compromete el abastecimiento destinado al consumo local.
Según el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, el agua extraída se descuenta del volumen disponible para residentes de Acuña, Piedras Negras y municipios cercanos, lo cual genera inquietud sobre la continuidad en el suministro. La postura crítica resalta la necesidad de evaluar cuidadosamente los compromisos internacionales frente a las demandas locales.
Alertas en la gestión de la presa La Amistad y distribución del recurso
Las autoridades locales subrayan que la extracción de agua de origen internacional pone en riesgo la estabilidad hídrica de la región, lo que se traduce en una presión directa sobre el consumo en municipios afectados por la sequía. Esta situación ha llevado a los funcionarios a cuestionar la pertinencia de cumplir de manera inminente con las obligaciones establecidas en el tratado.
En este contexto, se pone de relieve la importancia de revisar la política de manejo de la presa y evaluar el impacto real de dichas extracciones en la disponibilidad de agua para el uso doméstico e industrial. La crítica se enfoca en balancear el compromiso internacional con las necesidades básicas de la población local.
Controversia sobre el Tratado de Aguas 1944 y presión en la gestión hídrica
En medio de la polémica, el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, solicitó la intervención directa de la presidenta para suspender estas extracciones extraordinarias. Asimismo, se propuso la conformación urgente de una mesa interinstitucional que integre a diversos niveles de gobierno, expertos en manejo del agua, productores y representantes de la sociedad civil.
El secretario Raúl Quiroga Álvarez puntualizó que no es el momento adecuado para que Estados Unidos incremente la presión sobre México, ya que las reservas en las presas internacionales se encuentran en niveles críticos. La declaración subraya la tensión entre el compromiso firmado y la realidad de las necesidades municipales en Tamaulipas.