Detalle de enfrentamientos en Culiacán y ataques con drones
El domingo 6 de abril se reportó un presunto enfrentamiento en el poblado de Tachinolpa, perteneciente a la sindicatura de Imala, en Culiacán, Sinaloa. La información difundida señala que se registraron incidentes que incluyeron ataques con drones, explosiones y detonaciones de proyectiles de arma de fuego, lo que causó alarma en la zona.
La narrativa de los hechos hace mención a la aparición de incendios en diversas viviendas del poblado, lo que incrementó la inquietud en torno a la situación. La descripción de estos sucesos ha generado interés entre quienes siguen de cerca las noticias en la región, aunque algunos datos aún están pendientes de confirmación oficial.
Llamadas al 9-1-1 y reportes de explosiones
Minutos antes de las 19:00 horas se recibieron múltiples llamadas anónimas al 9-1-1, en las que se alertaba sobre los ataques en curso. Dichas comunicaciones instaron a revisar la presencia de potenciales amenazas, incluyendo explosiones y detonaciones que se habrían registrado en el área.
Adicionalmente, se informó que la propagación de estos reportes incluyó detalles sobre casas incendiadas y sonidos característicos de explosiones. Los llamados enfatizan la magnitud de los hechos, resaltando el carácter repentino y caótico del incidente en la localidad.
Operativos y acciones de la Secretaría de la Defensa Nacional
Ante el reporte de acontecimientos inusuales en Tachinolpa, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional se ha desplegado en la zona. Las fuerzas están a la espera de que las autoridades competentes brinden datos adicionales para confirmar o desmentir la serie de eventos reportados.
El operativo se centra en verificar los hechos que han impulsado la alerta en diversas comunicaciones, atendiendo a reportes que también mencionan la presencia de civiles armados a bordo de vehículos. Esta actuación se mantiene firme en la búsqueda de elementos que permitan esclarecer el desarrollo exacto de los hechos sin emitir valoraciones subjetivas.